lunes, 19 mayo, 2025
23 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
El Quinto Elemento TV -  Todas las Noticias de República Dominicana y El Mundo.
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Política
  • Deporte
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Económicas
  • Espectáculos
  • Política
  • Deporte
No Result
View All Result
El Quinto Elemento TV -  Todas las Noticias de República Dominicana y El Mundo.
No Result
View All Result
Portada Internacionales

Tras 31 años de embargo Somalia podrá volver a comprar armas

El Quinto Elemento TV Por El Quinto Elemento TV
diciembre 2, 2023
en Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
21 Comentarios
Tras 31 años de embargo Somalia podrá volver a comprar armas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este viernes 1 de diciembre, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puso fin al embargo de armas impuesto a Somalia, vigente desde 1992. Una decisión simbólica que atestigua los inicios de la estabilización en este país del Cuerno de África, escenario de una guerra civil desde hace más de treinta años.

“La comunidad internacional desea apoyar al gobierno y alentar sus esfuerzos en la lucha contra Al-Shabaab. Pero, en términos militares, la situación no debería cambiar mucho”, analiza Omar Mahmood, investigador del grupo de expertos International Crisis Group (ICG), recordando que el embargo se había relajado en 2013. De hecho, el gobierno somalí ya podía importar armas, a condición de notificarlo al comité de sanciones de las Naciones Unidas.

Visto desde Mogadiscio, el levantamiento de estas sanciones se considera, sin embargo, una victoria diplomática de primer orden para la administración de Hassan Cheikh Mohamoud, elegido en 2022. 

La prohibición de la venta, exportación o transferencia de armas a Somalia fue decidida por la ONU en 1992, un año después de la caída del presidente Siad Barré. Una cantidad de armas, saqueadas de cuarteles abandonados, terminaron en manos de señores de la guerra. 

Más tarde, en los años 2000, estas mismas armas fueron utilizadas por los Tribunales Islámicos, una alianza islamista que dio origen a Chabab, afiliado a Al Qaeda. Sin embargo, la intervención de Amisom, la fuerza de la Unión Africana, y la reanudación de Mogadiscio en 2011 llevaron a una relajación de las sanciones.

Durante mucho tiempo, el grupo de expertos de la ONU sobre Somalia temió que un levantamiento total del embargo provocaría una proliferación de armas en un país donde el gobierno sólo controla la mitad del territorio y los nodos comerciales.

«Habíamos condicionado el levantamiento del embargo a los esfuerzos de gobernanza, en términos de gestión de las existencias de municiones y de trazabilidad de las armas «, precisa un antiguo experto.

Publicaciones relacionadas:

Publicaciones no relacionadas.

Tags: Compras de armasEL Quinto Elemento TvEl quinto TvElemento tvElementotvNoticiasSomalia
El Quinto Elemento TV

El Quinto Elemento TV

Login
guest


guest
21 COMENTARIOS
Más antiguo
El mas nuevo
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Florentino
Florentino
1 year ago

El fin del embargo de armas en Somalia es un paso positivo hacia la estabilización en el país después de décadas de conflicto.

Responder
Verónica
Verónica
1 year ago

La comunidad internacional muestra su apoyo al gobierno somalí en la lucha contra grupos como Al-Shabaab.

Responder
Chun García
Chun García
1 year ago

La relajación previa del embargo en 2013 ya permitía importar armas con notificación, lo que indica un progreso gradual.

Responder
Kaito Mota
Kaito Mota
1 year ago

La intervención de Amisom y la reanudación de Mogadiscio en 2011 fueron pasos fundamentales para la relajación de las sanciones.

Responder
Xadiel
Xadiel
1 year ago

El levantamiento condicionado del embargo muestra consideraciones cuidadosas sobre la proliferación de armas en un país aún inestable.

Responder
Julia Drullard
Julia Drullard
1 year ago

El levantamiento del embargo puede ser un incentivo para el gobierno somalí a seguir trabajando en la gestión efectiva de armas.

Responder
Mingo
Mingo
1 year ago

El hecho de que el gobierno ya pudiera importar armas bajo ciertas condiciones en 2013 indica una gradual apertura.

Responder
Genovés
Genovés
1 year ago

A pesar del levantamiento parcial en 2013, persiste la preocupación sobre la estabilidad en Somalia y la posible proliferación de armas.

Responder
Brisbane
Brisbane
1 year ago

El país aún enfrenta desafíos considerables, y el levantamiento total del embargo podría aumentar el riesgo de inseguridad.

Responder
Pedro Castillo
Pedro Castillo
1 year ago

La decisión podría tener consecuencias impredecibles, especialmente considerando que el gobierno controla solo la mitad del territorio.

Responder
Fernando Alonso
Fernando Alonso
1 year ago

La falta de control total del gobierno sobre el territorio y los nodos comerciales plantea interrogantes sobre la seguridad de la decisión.

Responder
Karen Ruiz
Karen Ruiz
1 year ago

El levantamiento total del embargo podría debilitar los esfuerzos para evitar que armas caigan en manos equivocadas en un contexto aún inestable.

Responder
Benito
Benito
1 year ago

Las armas importadas podrían representar un desafío adicional para la gobernanza y la seguridad en un país con historial de conflictos.

Responder
Brenda Castillo
Brenda Castillo
1 year ago

La decisión, aunque simbólica, podría generar incertidumbre sobre la dirección futura de la seguridad en Somalia.

Responder
Yating Rodríguez
Yating Rodríguez
1 year ago

La posibilidad de una mayor proliferación de armas podría tener consecuencias negativas para la estabilidad regional.

Responder
Mabel Galvez
Mabel Galvez
1 year ago

¡Qué locura! ¿Realmente crees que más armas ayudarán a Somalia? ¡Absurdo total!

Responder
Esaú
Esaú
1 year ago
Responder  Mabel Galvez

¡Claro que sí! Más armas solo aumentarán la violencia en Somalia. Necesitamos soluciones pacíficas y sostenibles para lograr la paz en esa región. ¡Abre tu mente y piensa en el bienestar de las personas!

Responder
Beneida Pino
Beneida Pino
1 year ago

¡Qué locura! ¿Realmente crees que más armas ayudarán a Somalia? ¡Absurdo total!

Responder
Joel Aznar
Joel Aznar
1 year ago

¡Que locura! ¿Realmente crees que Somalia necesita más armas después de todo?

Responder
Leocadio
Leocadio
1 year ago

¿Por qué dar armas a un país con tanto conflicto interno? ¡Es una locura!

Responder
Kris Moral
Kris Moral
1 year ago
Responder  Leocadio

Entiendo tu preocupación, pero a veces es necesario apoyar a países en conflicto para estabilizar la región. Las armas pueden ser un medio para lograr la paz. No siempre es una locura, a veces es estrategia.

Responder

Artículos Relacionados

Chile expulsa a más de 30 migrantes por varios delitos, incluidos dominicanos
Internacionales

Chile expulsa a más de 30 migrantes por varios delitos, incluidos dominicanos

Por El Quinto Elemento TV
mayo 19, 2025
Irán reafirma que continuará enriqueciendo uranio pese a advertencias de EE.UU.
Internacionales

Irán reafirma que continuará enriqueciendo uranio pese a advertencias de EE.UU.

Por El Quinto Elemento TV
mayo 19, 2025
Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo
Internacionales

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo

Por El Quinto Elemento TV
mayo 19, 2025
Nicușor Dan gana la Presidencia de Rumanía en medio de crisis política 
Internacionales

Nicușor Dan gana la Presidencia de Rumanía en medio de crisis política 

Por El Quinto Elemento TV
mayo 18, 2025
Barbecue, líder de pandillas en Haití afirma que Trump es su ejemplo para recuperar el país
Haití

Barbecue, líder de pandillas en Haití afirma que Trump es su ejemplo para recuperar el país

Por El Quinto Elemento TV
mayo 18, 2025

EN PORTADA

Chile expulsa a más de 30 migrantes por varios delitos, incluidos dominicanos

Chile expulsa a más de 30 migrantes por varios delitos, incluidos dominicanos

mayo 19, 2025
MINERD y ADP se reúnen hoy para tratar el proceso de la evaluación nacional docente

MINERD y ADP se reúnen hoy para tratar el proceso de la evaluación nacional docente

mayo 19, 2025
Irán reafirma que continuará enriqueciendo uranio pese a advertencias de EE.UU.

Irán reafirma que continuará enriqueciendo uranio pese a advertencias de EE.UU.

mayo 19, 2025

EN TENDENCIA

  • ¡Que caiga preso, lo queremos ver! Familiares de fallecidos en explosión de San Cristóbal exigen justicia 

    ¡Que caiga preso, lo queremos ver! Familiares de fallecidos en explosión de San Cristóbal exigen justicia 

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Caos en el Metro de SD! Tren falla en plena estación Peña Batlle 

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La extorsión y el espionaje

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Buscan a menor arrastrada hacia alcantarilla durante fuertes lluvias en SC

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Un cariñito que no alcanza”: madres opinan sobre el Bono del Gobierno

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

© 2022 - 2024 El Quinto Elemento TV | Todos los derechos reservados. Consulta las Politicas de Privacidad | Contacto con nosotros.

  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍCAS
  • ESPECTÁCULOS
  • POLÍTICA
  • DEPORTE

Categorías

Clima Conflictos Cultura Deporte Económicas Eso No Es Nuevo Espectáculos Haití Internacionales Nacionales Otros Política Salud Sociales Tecnología
No Result
View All Result

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

wpDiscuz
21
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
| Responder
No Result
View All Result
  • Portada
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociales
  • Deporte
  • Política
  • Salud
  • Clima
  • Espectáculos
  • Económicas
  • Haití

© 2022 - 2024 El Quinto Elemento TV | Todos los derechos reservados. Consulta las Politicas de Privacidad | Contacto con nosotros.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad