Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) incautaron un envío de joyas falsificadas procedente de China con destino a Puerto Rico.
El paquete, valorado en 3.5 millones de dólares si los artículos hubieran sido auténticos, contenía 660 piezas que imitaban la línea «Alhambra» de la marca de lujo Van Cleef & Arpels. La mercancía estaba destinada a una residencia en Guaynabo y fue interceptada el 20 de febrero.
El subdirector de Operaciones de Campo para Comercio en la Oficina de San Juan, Efraín Rivas, advirtió que la compra de productos falsificados no solo afecta a las marcas legítimas, sino que también financia actividades criminales como el lavado de dinero, el tráfico de personas y el narcotráfico. Además, señaló que estas redes de falsificación explotan a los trabajadores y evaden impuestos, perjudicando la economía formal.
El CBP recomienda a los consumidores evitar la compra de productos falsificados adquiriendo artículos solo en distribuidores autorizados, verificando precios y asegurándose de que los sitios web tengan información de contacto legítima. También sugiere consultar su Guía de Concientización sobre Falsificaciones para evitar caer en engaños al comprar en línea.
El mercado de las falsificaciones sigue fuerte, la gente busca lujo sin pagar el precio real
Puerto Rico sigue siendo un punto clave para la entrada de mercancía dudosa, no es la primera vez
Si esas joyas llegaron hasta Guaynabo, seguro hay un mercado dispuesto a comprarlas
Las marcas de lujo pierden millones con esto, pero la gente igual busca alternativas más baratas
Los compradores de falsificaciones a veces saben lo que compran, pero otras veces los engañan con precios sospechosos
La conexión con el crimen organizado es real, muchas veces estas redes financian cosas más turbias
Eso es lo que pasa cuando la gente quiere brillar sin cuarto, terminan comprando bultos.
Esos paquetes llegan a cada rato, pero este fue el que agarraron. ¿Cuántos más se habrán colado?
Lo barato siempre trae lío, y al final uno ni sabe a quién le está llenando los bolsillos con eso.