El oro alcanzó este martes un máximo histórico por encima de los 3,500 dólares la onza, impulsado por la creciente incertidumbre global.
Desde principios de año, su precio ha subido un 30 %, siendo impulsado principalmente por la guerra comercial iniciada tras la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, así como por su enfrentamiento con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
La cotización del metal precioso se disparó luego de que Trump arremetiera públicamente contra Powell, cuestionando la independencia de la política monetaria y exigiendo una baja inmediata de las tasas de interés.
Esto provocó una caída del dólar y una fuerte presión sobre los mercados financieros, haciendo que los inversionistas buscaran refugio en activos más seguros como el oro.
Los temores por una recesión económica en Estados Unidos y las tensiones comerciales con China también influyeron en este repunte. El oro, tradicional refugio ante escenarios de inestabilidad, se consolida como un valor atractivo en medio de la incertidumbre que generan las políticas agresivas de Trump y la volatilidad del mercado.
el oro subió como la espuma y no fue por bonanza fue por el desorden mundial que ta dejando trump con su guerra de aranceles y su pique con la reserva federal
usted sabe señor abraham que cuando el dólar se tambalea y los mercados tiemblan los ricos corren al oro como si fuera la salvación y esta vez no fue la excepción
trump ta en pelea con todo el mundo hasta con jerome powell que es quien maneja las tasas de interés como quien maneja una olla de presión y él le exigió que la baje como si fuera orden de hamburguesa
eso generó una caída del dólar y los inversionistas dijeron vámonos pa lo seguro y el oro brincó por encima de los 3500 como si estuviera en una carrera olímpica
el lío con china la recesión que se huele en el aire y la política monetaria manipulada tan haciendo que la gente no confíe ni en su sombra