Este martes se realizó en Washington la primera reunión entre autoridades de República Dominicana y Estados Unidos para tratar el nuevo arancel global de EE.UU., que impone un 10 % a las importaciones desde RD.
El encuentro fue calificado como positivo y enfocado en mantener un canal de diálogo abierto. La delegación estadounidense valoró la relación estratégica entre ambos países.
La comisión dominicana presentó un documento con los avances del país en economía, seguridad y cooperación regional, recibiendo una respuesta abierta por parte de los representantes comerciales estadounidenses.
El embajador Jamieson Greer y su equipo destacaron la importancia de seguir abordando aspectos pendientes del Informe de Barreras al Comercio Exterior para mejorar la competitividad.
Las autoridades acordaron continuar el intercambio técnico y diplomático para buscar soluciones sostenibles. La delegación dominicana estuvo encabezada por los ministros Ito Bisonó, Roberto Álvarez y José Manuel Vicente, quienes ya habían activado una estrategia conjunta desde el anuncio de los aranceles a inicios de abril.
Menos mal que por fin se sentaron a hablar. Uno no puede pelear con el coloso y quedarse callao.
Ito, Roberto y Vicente están fajao’, pero ese 10 % pica como ají montro.
Estados Unidos dice que valora la relación, pero con ese arancel lo que parece es que se olvidó del cariño.
Eso del “informe de barreras” suena a que nos están midiendo con lupa pa’ ver dónde cobrarnos más.
¿Y no era que éramos aliados estratégicos? Así no se trata un socio, manito.