El Gobierno de Estados Unidos anunció este 5 de mayo una nueva medida migratoria que permitirá a extranjeros indocumentados autodeportarse voluntariamente a través de la aplicación CBP Home (anteriormente CBP One), recibiendo a cambio un incentivo económico de 1,000 dólares, una vez confirmado su regreso al país de origen.
El plan fue presentado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que lo calificó como “una oportunidad histórica” y aseguró que forma parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para llevar a cabo “la mayor operación de deportación en la historia”.
Según el comunicado oficial, quienes utilicen la aplicación para autodeportarse no solo podrán recibir ayuda financiera para su viaje, sino que también serán despriorizados en la lista de detención y expulsión, “siempre que demuestren avances significativos en el proceso de salida voluntaria”.
El DHS explicó que los fondos prometidos —1,000 dólares por persona— se depositarán una vez que se confirme el retorno efectivo al país de origen del solicitante. Además, se les brindará apoyo logístico, como boletos de viaje y asistencia adicional para completar su salida de EE.UU.
“Si se encuentra aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado”, señaló la secretaria del DHS, Kristi Noem, a través de su cuenta en la red social X. “El Departamento ahora ofrece asistencia financiera y un estipendio a través de la app CBP Home”, agregó.
El comunicado del DHS también sugiere que acogerse a este programa “podría ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a Estados Unidos en el futuro”, aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre ese posible beneficio.
La medida fue recibida con reacciones mixtas entre defensores de los derechos de los migrantes, quienes señalan preocupaciones éticas sobre la presión que puede generar el incentivo económico, mientras que sectores conservadores lo ven como una alternativa eficaz y menos costosa a los procedimientos forzosos de deportación.
El DHS informó que un ciudadano hondureño, que ingresó a EE.UU. durante la administración de Joe Biden, ya utilizó con éxito la aplicación CBP Home para autodeportarse desde Chicago hasta Tegucigalpa. Según las autoridades, se han reservado más boletos para esta semana y la siguiente, como parte del inicio formal del programa.
oye eso ahora quieren que uno se deporte solo y encima le dan mil dólar
si eso es así van a salir en fila pa’ atrás con los mil en la mano
ta’ fuerte que te voten pero te den pa’l pasaje y una ñapa
Trump ta haciendo limpieza con cariño pero con cotorra
hay gente que va a coger esos mil y al otro mes ta’ cruzando otra vez