El movimiento yemení Ansarolá (hutíes) y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo de alto el fuego con la mediación del Sultanato de Omán, según confirmó este 6 de mayo el ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr bin Hamad Al Busaidi.
“Tras conversaciones recientes entre Omán, EE.UU. y las autoridades pertinentes en Saná, se ha logrado un acuerdo para desescalar la situación y detener las hostilidades entre ambas partes”, declaró Al Busaidi. Como parte del pacto, los hutíes se comprometen a cesar los ataques contra buques estadounidenses en el mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandab, mientras que Washington suspenderá los bombardeos sobre objetivos hutíes en zonas controladas por el grupo en Yemen.
El canciller omaní indicó que el cese de hostilidades busca garantizar la libertad de navegación y la estabilidad del transporte marítimo internacional.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó la decisión desde la Casa Blanca: “Los hutíes nos han dicho que ya no quieren luchar. Y cumpliremos nuestra palabra: detendremos los bombardeos”. Trump añadió que los ataques estaban destinados a frenar los ataques hutíes contra barcos, propósito que, según él, ya se ha cumplido.
No obstante, mientras se anunciaba el acuerdo, Washington e Israel lanzaban ataques aéreos sobre Saná, la capital yemení. La víspera, los hutíes advirtieron que ampliarán su lista de objetivos contra Israel luego de que un bombardeo israelí contra el puerto de Hodeida dejara dos muertos y 42 heridos.
El ataque de Israel fue una represalia por el lanzamiento de un misil balístico por parte de los hutíes contra el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró: “Actuamos conjuntamente con EE.UU. Atacamos en el pasado y atacaremos en el futuro. Habrá más ataques”.
La situación incrementa el riesgo de apertura de un nuevo frente de guerra en Medio Oriente, especialmente mientras los hutíes advierten que endurecerán su postura si Israel no detiene su ofensiva en Gaza, donde más de 49.000 personas han muerto hasta la fecha, según fuentes sanitarias locales.
Eso suena bonito en papel pero dime tú cómo hay alto el fuego y al mismo tiempo están bombardeando
Trump diciendo que los hutíes se rindieron como que él fue quien le bajó la presión con la mirada
Omán fue el mediador pero quien va a mediar entre Israel y su pique
Los hutíes dijeron que no quieren pelear más con gringos pero a Israel lo tienen en la mira como si nada
Esa gente de Medio Oriente no descansa un día eso es guerra en la mañana y acuerdo en la tarde