El combate aéreo ocurrido el pasado 7 de mayo entre India y Pakistán podría convertirse en uno de los más grandes de la historia reciente, según afirmaron fuentes de seguridad pakistaníes a CNN.
De acuerdo con estos datos, un total de 125 aviones de combate participaron en la batalla, que se prolongó por más de una hora. Durante el enfrentamiento, cinco aeronaves de la Fuerza Aérea India habrían sido derribadas, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente por Nueva Delhi.
A pesar de la intensidad del combate, ninguno de los aviones cruzó la frontera entre ambos países. El intercambio de misiles se produjo a distancias superiores a los 160 kilómetros, lo que revela el uso de armamento avanzado de largo alcance.
Según la fuente pakistaní, los militares actuaron con especial cautela para evitar repetir lo ocurrido en 2019, cuando un enfrentamiento aéreo de menor escala terminó con el derribo de un avión indio sobre territorio pakistaní. El piloto fue capturado, exhibido en televisión y luego devuelto a la India, lo que supuso una humillación para las fuerzas armadas indias.
La revista Newsweek destacó que, si se confirman las cifras reportadas por Pakistán, esta sería una de las mayores batallas aéreas desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno indio no ha ofrecido declaraciones oficiales sobre el número de aeronaves implicadas ni sobre las presuntas pérdidas.
El incidente ocurre en medio de una escalada de tensiones entre ambas potencias nucleares, particularmente en la región de Cachemira, donde se han reportado nuevos ataques pakistaníes en territorio controlado por India.
Eso fue una película de guerra de la buena si son 125 aviones volando eso fue un show aéreo con misiles incluido
Si cinco aviones indios cayeron y nadie lo confirma eso huele a orgullo herido por parte de la India
Pa tú ver cómo está el mundo que los países tiran misiles desde 160 kilómetros como si fueran dardos
Los tigres están jugando a la guerra moderna sin cruzar frontera pero con mucho pique acumulado
Cachemira parece que siempre va a ser la manzana de la discordia esos nunca se van a entender