El gobierno de Guatemala confirmó este viernes la extradición a Estados Unidos de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”, presunto narcotraficante y líder del grupo criminal Los Huistas. Samayoa era uno de los 100 más buscados por las autoridades estadounidenses.
El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo informó sobre la entrega del detenido en una conferencia de prensa.
Según las autoridades estadounidenses, Samayoa Recinos encabezaba una organización dedicada al tráfico de drogas en la zona fronteriza con México, con vínculos directos con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Aunque Guatemala no ha precisado el nivel de colaboración entre Los Huistas y los cárteles mexicanos, se le responsabiliza de contrabandear cocaína, metanfetamina y heroína hacia EE. UU., además de dedicarse al lavado de dinero.
Samayoa fue capturado el pasado 12 de marzo con apoyo de autoridades mexicanas y estadounidenses. Se encontraba prófugo desde 2018 y habría permanecido oculto en Comitán de Domínguez, Chiapas, durante varios años. Será juzgado en una corte distrital de Columbia por el delito de conspiración para distribuir cocaína en territorio estadounidense.
El Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a Los Huistas en 2022, señalando que operan en zonas montañosas entre Huehuetenango y San Marcos, donde controlan campos de cultivo de amapola e importan precursores químicos desde China para fabricar drogas sintéticas.
Entre los sancionados también figura Freddy Arnoldo Salazar Flores, yerno de Samayoa y exdiputado al Parlamento Centroamericano, acusado por EE. UU. de almacenar y trasladar cargamentos de cocaína. A pesar de haber perdido su inmunidad en 2024, la fiscalía guatemalteca no ha actuado en su contra.
La violencia ligada a la organización también ha sacudido la política. En enero de 2022, el hermano de la diputada y entonces presidenta del Congreso Sofía Hernández, Herny Hernández Herrera, fue asesinado a tiros en San Ana Huista mientras veía un partido de fútbol. Había sido condenado en 2021 por obstrucción a la justicia tras proteger a miembros de Los Huistas y se encontraba en libertad al momento de su muerte.
A ese le apagaron el zumbido en seco
Duró más escondido que el aumento de salario mínimo
Chiapas le quedó chiquito… pero ya le llegó la DEA
Cuando EE.UU. mete presión, hasta los más duros caen
Lo van a cantar como un gallo en Columbia