El grupo terrorista Hamas anunció este domingo su intención de liberar al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, como parte de los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego, reabrir los pasos fronterizos e intensificar el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Aunque no se ha precisado la fecha de la liberación, el anuncio marca un avance en las complejas negociaciones entre las partes en conflicto.
Según fuentes del grupo palestino, Hamas y Estados Unidos han mantenido conversaciones directas en Doha durante los últimos días. Uno de los líderes aseguró a la agencia AFP que hubo “progresos significativos” en torno a una tregua, el ingreso de ayuda y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos detenidos en Israel.
Un segundo representante del grupo confirmó que el caso de Alexander ha sido central en las negociaciones y que se ha logrado un avance concreto para facilitar su liberación.
En paralelo, el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff, está en conversaciones con autoridades de Israel, Qatar y Egipto para reforzar las gestiones que permitan una desescalada del conflicto y un posible acuerdo de liberación de rehenes.
La presión internacional se intensifica en lo que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha descrito como “días críticos” para la guerra en Gaza. El mandatario se reunirá esta noche con su gabinete de seguridad para analizar las opciones entre un nuevo acuerdo o la reanudación de los combates.
Según el medio israelí Walla, Hamas podría liberar a Edan Alexander como gesto hacia el presidente estadounidense Donald Trump, quien visitará la región la próxima semana.
Por otro lado, Hamas divulgó un video perturbador en el que aparecen dos rehenes, Yosef Haim Ohana y Elkana Bohbot, este último visiblemente deteriorado. Ohana suplica al gobierno israelí que cese los bombardeos, ya que ponen en riesgo tanto a los rehenes como a los civiles palestinos.
Hasta ahora, se estima que 21 rehenes continúan con vida en manos de Hamas desde el ataque del 7 de octubre de 2023, que dio inicio a la actual ofensiva militar de Israel en Gaza.