Peter Sullivan fue declarado inocente por el Tribunal de Apelación de Londres después de pasar 38 años en prisión por un asesinato que no cometió. Su condena, dictada en 1986 por el asesinato de Diane Sidwell, fue anulada tras nuevas pruebas de ADN que demostraron que no estaba vinculado con el crimen.
Sullivan, que tenía 30 años cuando fue encarcelado, había intentado impugnar su condena varias veces sin éxito. Tras casi cuatro décadas, la justicia británica reconoció el error judicial más prolongado registrado en el país. Su abogada, Sarah Myatt, calificó el fallo como un momento histórico y aseguró que “por fin, se ha hecho justicia”.
En una declaración pública, Sullivan dijo que no siente rencor, aunque perdió su libertad por un crimen atroz que no cometió. El caso reabre el debate sobre la revisión de condenas antiguas y la necesidad de mejores mecanismos para evitar errores judiciales tan graves y prolongados.
Óyeme bien 38 años preso por algo que no hizo y ahora e que vienen a decirle sorry eso no tiene madre ni perdón de Dios
Ese hombre perdió su vida entera por culpa de una justicia ciega sorda y muda y ahora quieren arreglarlo con un fallo de apelación
Cuánta gente más estará trancá siendo inocente mientras los verdaderos culpables andan por ahí campantes comiéndose el mundo
Peter Sullivan merece no solo libertad merece respeto disculpas públicas y que le devuelvan aunque sea un chin de lo que le robaron
Esto no e solo una falla judicial esto e una condena a todo un sistema que prefiere cerrar casos rápido antes que buscar la verdad