República Dominicana. – La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en primera lectura, un proyecto de ley que busca transformar la alimentación en los centros educativos públicos y privados del país, prohibiendo la venta de refrescos, golosinas y productos ultraprocesados en sus cafeterías.
La propuesta, presentada por la diputada Nelsa Soraya Suárez, establece que ningún alimento con alto contenido de azúcar, sodio o grasas saturadas podrá ser promovido, distribuido ni vendido en las escuelas, con el fin de proteger la salud de los estudiantes.
Según el artículo 31 del proyecto, los alimentos que se ofrezcan a los alumnos deberán aportar nutrientes esenciales que favorezcan su desarrollo físico e intelectual. Además, la ley contempla que las comidas escolares sean preparadas dentro de los planteles educativos.
Cuando no existan cocinas en los centros, los suplidores externos podrán operar solo si sus instalaciones están ubicadas a menos de mil metros de distancia, a fin de garantizar higiene y supervisión en el proceso de preparación.
La pieza legislativa incluye sanciones para los directores escolares que hagan mal uso de los fondos asignados al programa de alimentación, así como penalidades para proveedores que incurran en fraude o suministren alimentos de mala calidad que representen un riesgo para la salud de los niños.
El proyecto, que todavía debe ser aprobado en segunda lectura, pasará luego al Senado, donde se someterá al mismo procedimiento legislativo.
Por fin van a sacar esa chatarra de las escuelas, ya era hora!
Eso es lo que se llama pensar en el futuro del país, salud primero.
Bye bye a los refrescos y los Doritos… los colmaderos tan llorando.
Muchachos, prepárense pa’ merienda con vívere y jugo natural.
Esa ley va a dar brega implementarla, pero vale la pena el intento.
Pero entonces como aguantan los estudiantes que no comen esa comida
Bueno tendría que cambiar el menú porque aveces no se la comen