Haití cumple cuatro días sin servicio eléctrico a nivel nacional luego de que personas no identificadas ocuparan las instalaciones de la hidroeléctrica de Peligre, ubicada en Plateau Central. Esta planta es la principal fuente de energía del país, y su paralización ha dejado a la nación sumida en un apagón generalizado.
Los ocupantes, residentes de Mirebalais, exigen al Gobierno actuar contra las bandas armadas que controlan su zona. Según medios locales, detuvieron las turbinas de manera intencional como forma de presión. La estatal Electricidad de Haití calificó el acto como «atroz» y reconoció que nunca se ha protegido debidamente esta infraestructura crítica.
Ante la falta de respuesta del Consejo Presidencial de Transición y del Primer Ministro, los haitianos se han visto obligados a recurrir a paneles solares e inversores. El Banco Mundial ya había advertido que solo el 47 % de la población tenía acceso a la electricidad en 2021 y que el sistema energético del país era muy frágil.
eso está fuerte cuatro días sin luz eso es como volver a la edad de piedra
con la luz se fue hasta la esperanza porque sin energía no hay na que funcione
los paneles solares están salvando más gente que el propio gobierno
esos que tomaron la hidroeléctrica tan más organizados que los políticos
si aquí en RD pasara eso medio país se mete al Palacio
¡Cuatro días sin luz en todo un país! Eso es una emergencia humanitaria.
Qué fuerte. La gente solo quiere vivir en paz, sin bandas ni apagones.
Es increíble que una planta tan importante no tenga protección. Haití merece más.