Washington, EE. UU. — La diferencia entre lo que ganan los estadounidenses y lo que realmente necesitan para vivir con dignidad sigue ampliándose, según un reciente estudio del Instituto Ludwig para la Prosperidad Económica Compartida (LISEP, por sus siglas en inglés), publicado en mayo. La investigación analizó el costo de vida básico tomando en cuenta aspectos esenciales como vivienda, alimentación, atención médica, transporte, tecnología, ropa, gastos familiares y actividades de ocio.
“Evaluamos estos factores no solo como cifras, sino como componentes vitales para que una familia logre una vida estable y deseable”, explicó el equipo del LISEP.
El director de la entidad, Gene Ludwig, alertó que la clase media se ha ido reduciendo gradualmente sin que la mayoría lo note:
De acuerdo con el informe, para el 60 % de los hogares en Estados Unidos, incluso una calidad de vida mínima sigue siendo inalcanzable. Aunque la tasa oficial de desempleo se sitúa en 4.2 %, el estudio señala que esta cifra no refleja toda la realidad. Al considerar a quienes no logran un empleo a tiempo completo o están subempleados, la tasa de “desempleo funcional” supera el 24 %.
“Los indicadores económicos tradicionales, como el PIB y la tasa de desempleo, sugieren que la economía va bien, pero no reflejan la situación real de la mayoría”, indicó Ludwig. “Los estadounidenses están trabajando más duro que nunca, pero los beneficios de ese esfuerzo no están promoviendo una movilidad ascendente, especialmente para los sectores de ingresos medios y bajos”.
En 2023, los hogares de menores ingresos ganaban en promedio 38,000 dólares anuales, pero necesitaban 67,000 dólares para cubrir lo básico. Los costos de vivienda y atención médica se han disparado, mientras que la matrícula universitaria pública ha subido un 122 % desde 2001, afectando gravemente las oportunidades educativas.
en ese país se gana mucho pero se gasta más
vivir con dignidad ya no e’ tan fácil ni allá
el sueño americano ta saliendo caro
entre renta y comida se va to el sueldo
la gente ta trabajando pa’ sobrevivir no pa’ vivir