La Contraloría General de la República del Perú alertó al Ministerio de Cultura sobre el riesgo de deterioro de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Cusco, debido a la sobrecarga turística que compromete tanto su estructura como su ecosistema.
En un comunicado difundido este lunes, el órgano de control informó que entre el 17 y el 30 de abril se registró una sobrecarga de 2.505 visitantes en la terraza superior del complejo arqueológico. Entre el 1 y el 30 de mayo, esa cifra fue de 1.546 personas adicionales al límite establecido.
El reporte advierte también sobre el uso indebido de rutas como la Ruta 5 de la Red de Caminos Inca, originalmente destinada para la toma de fotografías, a la cual se accede incluso por fallas en la plataforma de venta de boletos, lo que impide una adecuada planificación y control del número diario de visitantes.
Otro problema identificado es el ingreso desregulado a la Ruta de la Realeza, un sendero que actualmente no requiere pago de tarifa, lo que favorece el tránsito constante y sin control. Según la Contraloría, esta situación podría provocar la erosión del suelo en zonas con pendientes, compactación del terreno y deterioro de caminos, escalinatas, muros y plataformas incas.
Este martes, el vocero de la Contraloría, Guzmán Vera Coronel, advirtió que si el Ministerio de Cultura no toma medidas correctivas, el acceso al sitio podría verse seriamente restringido. En declaraciones al medio Exitosa, señaló que “hay seis rutas establecidas para ingresar a Machu Picchu, pero sin control adecuado, hay personas que se aprovechan del sistema para obtener boletos de forma indebida”.
La advertencia llega en un contexto tenso: el año pasado el Gobierno aumentó el aforo diario a la ciudadela, pese a las recomendaciones en contra por parte de la Unesco. Como consecuencia, Machu Picchu podría ser incluida en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro, una categoría que implica vigilancia internacional y podría afectar su imagen y sostenibilidad como destino turístico.
eso allá en Perú se va a dañar ese tesoro si no le meten control a ese turismo desbordao
el gobierno de Perú tiene que ponerse pa eso porque Machu Picchu no es un colmado
con tanta gente subiendo diario eso va a terminar siendo ruina sobre ruina literalmente
me da pena porque eso es patrimonio de la humanidad y lo están dejando que se desbarate
la cultura y el turismo tienen que ir de la mano pero con respeto a la historia