República Dominicana. – El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, depositó este martes ante la Secretaría Legislativa del Senado de la República el Proyecto de Ley Integral para la Protección, Educación y Reinsersión de los Prospectos Deportivos No Promovidos, una iniciativa pionera en América Latina que busca establecer un marco de protección integral para los jóvenes dominicanos firmados por organizaciones de Grandes Ligas que no logran llegar al béisbol profesional.
El proyecto fue enviado de inmediato a estudio de la Comisión Permanente de Deportes del Senado para su evaluación y rendición de informe correspondiente.
La propuesta legislativa plantea, entre otros aspectos, que todas las academias de béisbol operen bajo estándares mínimos de formación educativa, salud integral, bienestar emocional y preparación para la vida fuera del deporte. Además, crea un Plan Nacional de Reintegración para Prospectos Liberados, con acceso preferente a programas educativos, técnicos, laborales y de emprendimiento.
“Estamos hablando de miles de jóvenes que han entregado su juventud y su esperanza a un sueño legítimo, pero que cuando no llegan a las Grandes Ligas, quedan sin respaldo ni rumbo. Este proyecto busca justicia, oportunidad y futuro para ellos”, expresó el senador Duluc tras depositar la iniciativa.
Entre los elementos más innovadores del proyecto se incluyen incentivos fiscales para las empresas que contraten a ex prospectos, beneficios educativos y laborales para quienes sean liberados, y la obligación del Estado dominicano de implementar un sistema nacional de seguimiento y acompañamiento.
Asimismo, se establece la corresponsabilidad de las academias de Grandes Ligas en el financiamiento parcial de los programas de formación y reinserción.
“El deporte es una vía de desarrollo, pero también debe ser una plataforma de derechos humanos. Esta ley representa un paso histórico para que la República Dominicana sea reconocida no solo por producir talento, sino por proteger a su juventud”, concluyó el legislador.
El proyecto ya ha generado interés en sectores educativos, deportivos y empresariales que abogan por una mayor protección social de los jóvenes atletas.
Por fin están pensando en esos muchachos que dan todo en el play y después se quedan sin nada
Eso debió hacerse hace rato hay pila de peloteros que se quillan porque nadie los apoya después que los sueltan
Excelente iniciativa ese proyecto puede cambiarle la vida a muchos jóvenes
Ojalá y no se quede en papel y realmente lo aprueben y lo implementen
Esos muchachos sacrifican su estudio y su salud por un chance en la MLB y después nadie responde por ellos
Muy buena oferta porque muchos de ellos los firman luego cuando le da la gana lo votan y tiene que venir sin nada
Eso es algo justo hay que pensar en esos pobres niños en su gran mayoría que vienen de muy abajo y sus papas hacen de todo para ayudarle y luego nadie dice nada
También a muchos los firman con dos pesos lo usan y al final lo votan y después nadie lo vuelve a contratar