El Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme se conmemora cada 24 de mayo desde 1982, como un llamado a reconocer el papel fundamental de las mujeres en los procesos de paz y en la lucha por el desarme global.
La fecha surgió a raíz de los movimientos pacifistas liderados por mujeres en Europa y Estados Unidos, especialmente contra el uso de armas nucleares y la carrera armamentista.
A lo largo de la historia, las mujeres han participado activamente en iniciativas por la paz, como en el Congreso Mundial de la Haya de 1915. Organizaciones como la Asociación de Mujeres Parlamentarias por la Paz, y líderes como Maj Britt Theorin, han sido clave en visibilizar su rol.
Naciones Unidas ha reconocido esta importancia, abogando por una mayor inclusión femenina en procesos de resolución de conflictos y en la toma de decisiones globales.
La Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical resalta cada año la necesidad de proteger los derechos de mujeres y niñas en contextos de guerra y migración forzada. Llaman a garantizar asilo, protección frente a la violencia, y recursos para su empoderamiento.
Cada 24 de mayo se celebran actividades en varios países que promueven la paz, la igualdad y el desarme.