El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha implementado nuevas reglas que restringen significativamente el acceso de la prensa a varias áreas dentro del Pentágono, incluyendo la oficina del secretario de Defensa, Pete Hegseth, según un documento oficial divulgado este viernes.
Las nuevas normas, que afectan tanto a periodistas locales como visitantes, prohíben la entrada sin escolta a espacios sensibles como la zona de trabajo del Estado Mayor Conjunto, el centro deportivo del Pentágono, así como las oficinas de asesores de alto nivel y los departamentos de prensa de las distintas ramas militares, incluyendo el Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina, el Cuerpo de Marines y la Fuerza Espacial.
“Para lograr un equilibrio profesional y proteger información sensible, son necesarias estas medidas de seguridad actualizadas para reducir las oportunidades de revelaciones inadvertidas y no autorizadas en persona”, señala el comunicado.
Las restricciones surgen en medio de crecientes preocupaciones por filtraciones de información, luego de que en marzo el redactor jefe de la revista The Atlantic accediera a un chat privado donde altos funcionarios del equipo del expresidente Donald Trump, incluido Hegseth, discutían los preparativos y las primeras fases de un ataque contra posiciones hutíes en Yemen.
El episodio generó controversia y cuestionamientos sobre la seguridad informativa dentro del Pentágono, lo que habría precipitado el endurecimiento de las medidas.
Hasta ahora, representantes del Departamento de Defensa no han ofrecido declaraciones adicionales sobre el impacto de estas nuevas disposiciones en la cobertura de los medios.
Cuando la prensa estorba, es porque algo grande se quiere tapar.
Si el Pentágono cierra puertas, ¿qué será lo que no quieren que se vea?
Más secretos en el Pentágono que en una novela de espías.
Dicen que es por seguridad… pero huele más a censura.
¿Y la transparencia? Parece que la metieron en una bóveda.