En el marco de la polémica jornada electoral de este domingo en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro reiteró su reclamo sobre el territorio Esequibo y exigió que “nadie meta sus narices” en la disputa territorial con Guyana por esta extensa zona de casi 160.000 kilómetros cuadrados.
“Los esequibanos están eligiendo sus diputados nacionales, su consejo legislativo y su gobernador o gobernadora, todo de manera pacífica, constitucional y legal. Así que nadie meta sus narices en esta disputa histórica”, afirmó Maduro tras ejercer su voto en Fuerte Tiuna, principal instalación militar de Caracas.
El mandatario venezolano aprovechó la ocasión para lanzar nuevas críticas contra su homólogo guyanés, Irfaan Ali, a quien calificó como “empleado de ExxonMobil”, señalando que “más temprano que tarde tendrá que sentarse a dialogar y aceptar la soberanía de Venezuela”.
La elección en la autodenominada Guayana Esequiba, territorio bajo control de Guyana pero que Venezuela reclama como propio tuvo lugar en las parroquias Dalla Costa y San Isidro del estado Bolívar, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, habilitó a poco más de 21.000 votantes para elegir a un gobernador, ocho diputados a la Asamblea Nacional y siete miembros del consejo legislativo regional.
Maduro calificó el proceso como un “ejercicio de soberanía real”, y acusó a Guyana de ocupar ilegalmente el territorio desde los tiempos del imperio británico. “Ese territorio lo han destruido. La minería ilegal ha hecho polvo la biodiversidad, los ríos y la belleza natural”, agregó.
Por su parte, Guyana reafirmó su posición en defensa del Esequibo, respaldada en el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del área a la entonces Guyana Británica. Georgetown insiste en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene competencia para resolver el conflicto, algo que Caracas rechaza.
El sábado, el presidente guyanés declaró que sus fuerzas armadas están listas para “defender cada pulgada” del territorio. Sin embargo, Neil Villamizar, candidato del chavismo a la gobernación de la zona, aseguró que “no hay tensión de ningún tipo” en el área.
Maduro no suelta ese Esequibo ni aunque se lo pinten de oro
Él quiere gobernar un territorio que ni controla eso e’ de película
Diantre pero ese hombre dice que nadie meta la nariz y ya tiene el mundo entero mirándolo
Dique elecciones en territorio que es de otro país eso suena como que tan forzando la liga
El lío con Guyana se va a poner feo si siguen con ese jueguito