El canciller alemán Friedrich Merz anunció este sábado en Kiev que su gobierno dejará de divulgar detalles sobre la ayuda militar que proporciona a Ucrania, con el objetivo de mantener una “ambigüedad estratégica” frente a Rusia.
“Bajo mi dirección, el debate sobre entregas de armas, calibre, sistemas de armamento, etc., será retirado del ojo público”, declaró Merz a los medios RTL/ntv. La decisión busca evitar que Moscú obtenga ventajas tácticas por el conocimiento de los suministros bélicos enviados por Occidente.
Aunque Alemania había comenzado a publicar informes detallados tras la presión de parlamentarios y medios, ahora se opta por mayor discreción, aunque sin disminuir el compromiso con Kiev. “Alemania seguirá ampliando su apoyo financiero. Espero que otros países europeos hagan lo mismo”, agregó Merz.
Durante su visita, el canciller participó en una reunión conjunta con líderes de Francia, Reino Unido, Polonia y Ucrania, donde respaldaron una propuesta de alto el fuego completo e incondicional por al menos 30 días, que exigirán a Moscú a partir de este lunes 12 de mayo.
Si el Kremlin no accede, se impondrán nuevas sanciones contra los sectores energético y bancario rusos. “No aceptaremos que el cese de los envíos de armas sea una condición para la tregua”, afirmó el primer ministro británico Keir Starmer.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que Estados Unidos verificará el cumplimiento del alto el fuego, y que cualquier violación desencadenará “sanciones masivas” coordinadas entre Europa y Washington.
Eso e pa que Rusia no le coja el hilo a lo que están mandando y no se le adelante en el juego
Ahora to e callao pero los tanques y los cuartos van a seguir llegando como quiera
Merz se puso en modo sigilo como si fuera película de espía alemán
Esa reunión fue pura diplomacia con sazón de guerra fría
Alemania no ta quitando la mano solo que ya no va a decir con qué la ta ayudando