Al menos 59 personas murieron por ataques israelíes en Gaza, entre ellas mujeres y niños, en una jornada marcada por el impacto directo sobre dos escuelas que servían de refugio para desplazados.
Uno de los bombardeos causó la muerte de 27 personas, incluyendo nueve mujeres y tres niños, mientras que otro dejó 16 fallecidos. Las autoridades gazatíes denuncian que los ataques alcanzaron zonas civiles, mientras Israel alega que Hamás utiliza infraestructuras como escuelas para sus operaciones militares.
La escalada ocurre mientras Israel se prepara para ampliar su ofensiva militar, con un plan que incluye la ocupación parcial del enclave, el desplazamiento forzoso de palestinos al sur y el control de la distribución de ayuda.
Las operaciones no se intensificarán formalmente hasta que el presidente Donald Trump concluya su visita a la región. Desde el inicio del conflicto, más de 52,000 personas han muerto en Gaza, según cifras locales, mientras las diferencias entre Israel y Hamás impiden alcanzar un acuerdo de tregua.
En paralelo, Israel respondió con ataques aéreos a un misil hutí lanzado contra su aeropuerto principal. Aunque EE. UU. y los hutíes acordaron cesar ataques mutuos, el pacto no incluye a Israel, lo que ha generado inquietud en el gobierno israelí.
Por otro lado, las familias de los rehenes exigen transparencia y presionan para que la guerra se detenga hasta recuperar a los cautivos, luego de que Trump revelara que solo 21 de los 59 seguirían vivos, contradiciendo la cifra oficial israelí.
Que usaban escuelas pa’ operar… pero eran refugio, ¿y los civiles qué culpa tienen?
52 mil muertos y todavía hablan de “ofensiva parcial”. Eso es exterminio, no guerra.
Trump va de visita y detienen la ofensiva… entonces no es emergencia, es política.
Matan niños y mujeres y lo quieren justificar con excusas militares. ¡Eso es cobardía!
Los hutíes y EE. UU. se dan la mano, pero a Israel nadie lo controla… ¿y los derechos humanos?