República Dominicana.- El Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, expresó sus inquietudes sobre el proyecto de Ley Orgánica sobre la libertad de expresión presentado por el Poder Ejecutivo el pasado 2 de mayo.
Aunque reconoció algunos avances en el proyecto, como la protección del ejercicio periodístico y el acceso a internet como derecho, alertó sobre disposiciones que podrían amenazar la democracia y la libertad de prensa. Ulloa cuestionó la creación del Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), adscrito al Ministerio de Cultura, debido a la falta de independencia y su posible control político.
Uno de los aspectos más críticos señalados por Ulloa fue el artículo 65, que permitiría suspender transmisiones hasta por 90 días y aplicar fuertes multas sin una definición clara de las «infracciones graves».
También cuestionó la exigencia de que plataformas digitales con más del 10% de usuarios dominicanos tengan representación legal en el país, advirtiendo que podría generar un exceso de regulación que afectaría las voces críticas en el ámbito digital. Además, señaló la falta de reglas claras para el uso de la publicidad estatal, lo que podría derivar en censura indirecta.
Ulloa concluyó haciendo un llamado para que cualquier reforma en materia de libertad de expresión respete la Constitución y las sentencias del Tribunal Constitucional. Recalcó que una democracia sólida debe ser abierta al debate y la crítica, y lamentó la falta de consulta con periodistas, medios y gremios, lo que debilita la legitimidad democrática del proceso legislativo.
Pablo Ulloa tiró el fuetazo con elegancia pero dejó claro que ese proyecto tiene veneno escondido
aunque saludó lo bueno como el internet como derecho y proteger a los periodistas no se dejó marear
lo que más le quilló fue ese INACOM que quieren meter bajo el Ministerio de Cultura sin independencia
ese invento huele a control político disfrazado de regulación cultural
y lo peor es que no dicen qué es una infracción grave o sea pueden callarte cuando quieran