El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha proclamada por la ONU para concienciar sobre la importancia de proteger y conservar la biodiversidad del planeta.
Este año 2025, el lema es “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”, reflejando la urgencia de alinear los esfuerzos ambientales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La biodiversidad es clave para la vida, la salud, la economía y la seguridad alimentaria, por lo que su pérdida representa una amenaza directa para la humanidad.
La campaña de este año también busca reforzar el compromiso global con el Marco Mundial Kunming-Montreal, un acuerdo adoptado en 2022 que incluye metas ambiciosas, como restaurar el 30% de los ecosistemas dañados y reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030.
Además, se espera una inversión de al menos 200 mil millones de dólares anuales para proteger la biodiversidad, en un esfuerzo por revertir décadas de destrucción ambiental y degradación de hábitats naturales.
Las Naciones Unidas invitan a gobiernos, organizaciones, comunidades y ciudadanos a tomar acciones concretas por la biodiversidad. Desde campañas educativas hasta la protección de especies locales, cada acción cuenta.
Este día nos recuerda que la biodiversidad no es un lujo, sino una necesidad para garantizar un futuro sano, justo y sostenible para las generaciones presentes y futuras.
este planeta no aguanta más maltrato hay que cuidar lo que nos da vida
sin biodiversidad no hay comida ni medicina ni agua o sea sin eso no hay vida
armonía con la naturaleza suena lindo pero hay que aplicarlo en la calle no en papeles
aquí hay que sembrar más y cortar menos porque estamos acabando con to
el que contamina un río o tumba un árbol sin conciencia es enemigo de la patria