Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta a más de 250,000 mujeres al año en el mundo. La fecha busca fomentar la detección temprana, ya que este tipo de cáncer suele diagnosticarse en etapas avanzadas debido a sus síntomas poco específicos.
El cáncer de ovario, aunque silencioso, puede presentar señales como dolor abdominal, pérdida de apetito, sangrados anormales y cambios digestivos.
Entre los factores de riesgo destacan la edad superior a los 50 años, antecedentes familiares, endometriosis, obesidad y la ausencia de embarazos. Las organizaciones médicas recomiendan exámenes ginecológicos anuales para una mejor prevención.
Esta jornada, que cuenta con el respaldo de más de 200 organizaciones a nivel mundial, promueve actividades educativas, campañas de concienciación y difusión de información útil bajo el lema “Ninguna mujer se queda atrás”. Compartir estos mensajes en redes sociales también es una forma de apoyar la causa y salvar vidas.
Señores esto no es relajo el cáncer de ovario da sin avisar
A veces uno se siente raro y lo deja pasar no jueguen con su salud
A chequiarse con su ginecólogo una vez al año mínimo
La prevención salva vidas y ese lema ta claro ninguna mujer se queda atrás
Mujeres después de los 50 hay que estar más pendiente todavía