El Día Mundial del Whisky se celebra cada tercer sábado de mayo, y en 2025 cae el 17 de mayo. Esta fecha fue propuesta por el experto Blair Bowman para rendir homenaje a una de las bebidas alcohólicas más emblemáticas del mundo.
Conocido como «agua de vida», el whisky tiene sus orígenes en Escocia alrededor del año 1494, donde inicialmente se utilizaba con fines medicinales y rituales, especialmente en funerales. Con el paso del tiempo, se transformó en símbolo de celebración.
Esta bebida se elabora a partir de cereales como cebada, maíz o centeno, fermentados y envejecidos en barricas de roble. El proceso de añejamiento es clave: cuanto más tiempo permanece el whisky en las barricas, mayor será su calidad.
Su sabor, color y aroma varían según el tipo de agua, clima, madera y años de maduración. Por ello, los amantes del whisky valoran los detalles de cada botella y muchos prefieren degustarlo solo, sin mezclas, para apreciar su esencia pura.
Para celebrar este día, se sugiere compartir una copa con responsabilidad entre amigos o familiares, y también promover el conocimiento sobre esta bebida en redes sociales usando el hashtag #DíaMundialdelWhisky.
Además de brindar, la fecha invita a reconocer la historia, tradición y diversidad que hay detrás de cada destilado. Ya sea en Escocia, Japón o Estados Unidos, el whisky sigue siendo una bebida que une culturas y momentos especiales.
el que no ha probado un buen whisky no sabe lo que es sentarse en alta
eso no es bebida pa estar ligando eso se bebe solo con hielo y respeto
el que inventó el whisky seguro tenía el alma heavy porque dejó una joya
dame un traguito de esa agua de vida que hoy se celebra en grande
1494 y todavía estamos bebiéndolo eso sí es tener legado