Santo Domingo, RD – En su calidad de dirigente de la Fuerza Nacional Progresista, el diputado Jesús Batista Suriel, expresó su categórico rechazo a las propuestas emanadas de diversos sectores empresariales que intentan establecer un nuevo plan de regularización para los ciudadanos haitianos que residen en el territorio dominicano.
«Este planteamiento resulta inaceptable y constituye una violación a nuestra Constitución y al ordenamiento jurídico vigente. Las circunstancias actuales no son propicias para la consideración de tales propuestas», aseguró el parlamentario, enfatizando la defensa de la legalidad.
Suriel destacó, que la comunidad internacional es testigo del comportamiento de las autoridades haitianas, quienes, en ocasiones, optan por una narrativa victimista que distorsiona la realidad.
«Parece que el recurso a la victimización ha sido más eficaz que la formulación de soluciones pertinentes para superar los problemas estructurales que les aquejan. Es inaceptable que Haití, en foros internacionales, busque innovar en su discurso culpando a República Dominicana de su situación adversa», afirmó con firmeza, instando a una evaluación objetiva de la situación.
El legislador puntualizó que la actual situación migratoria exige un respaldo contundente a las medidas adoptadas por el gobierno dominicano.
«República Dominicana no puede esperar benevolencia de las autoridades haitianas, cuya perspectiva y objetivos han estado claramente orientados hacia el menoscabo de nuestra nación en el ámbito internacional. A lo largo de décadas, hemos sido testigos de cómo se aprovechan de cualquier circunstancia para socavar nuestra imagen y estabilidad», subrayó, insistiendo en la importancia de la defensa de la soberanía nacional.
Asimismo, Suriel hizo hincapié en que los intereses comerciales que han prevalecido durante años no siempre se alinean con la defensa de la soberanía y los derechos de la República Dominicana.
«Es inadmisible pretender implementar un plan de regularización en este contexto; tal acción equivaldría a asestar un golpe mortal a nuestra soberanía nacional», resaltó, evidenciando la gravedad de la situación actual y la necesidad de mantener una postura firme.
El diputado lamentó que el debate sobre la migración se esté politizando. «Es imperativo evitar la politización de este asunto, o enfrentaremos consecuencias severas. Muchos ciudadanos me han manifestado que ‘los Vinchos tenían razón’, generando en mí una profunda preocupación. Desde la Fuerza Nacional Progresista hemos emitido advertencias durante décadas sobre esta problemática, y es hora de que se tomen en serio», puntualizó, haciendo un llamado a la responsabilidad colectiva.
Suriel reiteró que «es justo reconocer que, aunque no deseábamos tener razón, las circunstancias y los hechos actuales han corroborado nuestra posición». El diputado concluyó enfatizando la importancia de escuchar y respetar la voz del pueblo, que ha respaldado las alertas emitidas por la Fuerza Nacional Progresista y la familia Castillo Seman.
«La historia y las lecciones derivadas de nuestra relación con Haití deben orientarnos hacia un manejo responsable y soberano de nuestras políticas migratorias», concluyó, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía dominicana.
Adicionalmente, el diputado subrayó que los recientes ataques provenientes del gobierno haitiano no deberían causar asombro en la población dominicana. «Lo que resulta verdaderamente lamentable es que existan individuos en nuestro país que se alineen con tales infamias, actuando en contra de los intereses de su propia nación. Esta conducta no solo representa una forma de traición, sino que también denota un nivel de irresponsabilidad inaceptable», enfatizó.
Asimismo Suriel instó a la reflexión sobre la necesidad de la unidad nacional en momentos de adversidad.
Finalmente, el diputado concluyó su declaración afirmando que «la lealtad a la patria debe prevalecer sobre cualquier interés particular o agenda externa. Es imperativo que los dominicanos se mantengan firmes en la defensa de su soberanía y dignidad, y rechacen cualquier intento de socavar nuestra identidad nacional». Ante esta realidad, Suriel dejó claro que nunca habrá solución a los problemas haitianos en República Dominicana.
Suriel sacó el látigo constitucional! Dice que aquí no se regulariza a nadie fuera de la ley.
La FNP vuelve a sonar la campana: «no es tiempo de regularizar, es tiempo de controlar».
¿Plan de regularización? Suriel dice que eso es como jugar dominó con las fichas marcadas.
Para la FNP, Haití no necesita excusas, necesita soluciones… pero allá, no aquí.
“No al victimismo diplomático” dice Suriel, como quien pela y mondongo al mismo tiempo.