Quito. Ecuador inadmitió a 23 ciudadanos extranjeros procedentes de Colombia, Brasil, Bolivia y Perú por no presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, un requisito obligatorio desde el pasado lunes para quienes ingresen al país desde esos destinos.
Según datos del Ministerio del Interior publicados este sábado, entre el 12 y el 17 de mayo, se impidió el ingreso a ocho ciudadanos colombianos, siete peruanos, uno brasileño y siete personas de otras nacionalidades que, aunque no eran originarias de esos países, habían permanecido allí más de diez días, lo cual también exige la vacunación.
La disposición aplica a viajeros por vía aérea, terrestre o marítima, como respuesta a una alerta sanitaria regional ante los recientes brotes de fiebre amarilla en varios países sudamericanos.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, que puede causar fallos hepáticos, hemorragias e incluso la muerte en su fase más grave. Para prevenirla, los viajeros deben presentar un certificado que demuestre que fueron vacunados al menos diez días antes de su viaje. También se aceptan certificados de vacunas administradas en años anteriores, ya que una sola dosis garantiza inmunidad de por vida. Esta exigencia incluye también a ciudadanos ecuatorianos.
Hasta ahora, Ecuador ha confirmado seis casos de fiebre amarilla en las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, fronterizas con Perú. Cuatro de los pacientes fallecieron.
Desde el año 2000, la vacuna contra la fiebre amarilla forma parte del esquema regular en las zonas amazónicas del país, y desde 2009 se amplió a toda la población ecuatoriana.
si saben que lo piden por qué no llevan su certificado
Ecuador ta’ en lo suyo cuidando su gente de enfermedades
eso e’ como querer viajar sin pasaporte mi hermano
ahora to’ el que venga de esos países tiene que ponerse pa’ lo suyo
esa fiebre amarilla no juega y los países tienen que prevenir