Washington D.C. – El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó la suspensión inmediata de las nuevas citas para tramitar visas de estudiante e intercambio (categorías F, M y J) en todas sus embajadas y consulados alrededor del mundo, en el marco de una revisión de las políticas migratorias.
La medida, revelada por el medio estadounidense Politico, responde a una instrucción directa del secretario de Estado, Marco Rubio, quien envió un cable diplomático ordenando la paralización de estos trámites “hasta que se emitan nuevas directrices”, las cuales se esperan en los próximos días.
La Administración de Donald Trump busca implementar una política migratoria más restrictiva que incluirá un mayor escrutinio sobre la actividad en redes sociales de los solicitantes. Aunque no se han especificado los criterios exactos de evaluación, se estima que publicaciones relacionadas con protestas propalestinas podrían estar bajo observación, especialmente tras recientes movilizaciones universitarias contra la ofensiva israelí en Gaza.
Esta política se enmarca en una ofensiva más amplia contra centros educativos considerados por el Gobierno como progresistas o antisemitas, como es el caso de Harvard, institución a la que Trump ha amenazado con cortar fondos federales y prohibir el ingreso de estudiantes extranjeros.
La decisión afecta a estudiantes de todo el mundo, incluidos los solicitantes colombianos, quienes verán suspendidas sus oportunidades de entrevista para visados mientras persista la orden.
El gobierno estadounidense también ha cancelado miles de visas ya emitidas, incluidas las de centenares de estudiantes que participaron en protestas propalestinas.
Aunque el cable no especifica qué contenidos serán considerados motivo de rechazo o investigación, Politico indica que el contexto está vinculado a órdenes ejecutivas contra el terrorismo y medidas para combatir el antisemitismo.