El Kremlin rechazó este lunes la propuesta de una tregua de 30 días impulsada por Ucrania y respaldada por líderes europeos, argumentando que las amenazas de sanciones si no se acepta el alto al fuego son «inadmisibles».
El portavoz Dmitri Peskov afirmó que Rusia no acepta ultimátums y que este tipo de lenguaje es inaceptable en cualquier negociación, reiterando que Moscú busca una solución diplomática duradera al conflicto.
En lugar de aceptar la tregua, el presidente ruso Vladímir Putin propuso celebrar negociaciones directas con Ucrania el próximo 15 de mayo en Estambul, sin condiciones previas.
Según Peskov, esta vía busca eliminar las causas originales del conflicto y lograr una paz real, no un cese temporal que pueda ser usado por Kiev para rearmarse. Putin no descartó un acuerdo de tregua en Estambul si es aceptado por ambas partes.
El vocero también indicó que la propuesta de paz de Putin cuenta con el apoyo de varios países, incluidos socios de los BRICS como China y Brasil. Incluso, aseguró que el presidente de EE.UU., Donald Trump, instó a Zelenski a respaldar las conversaciones.
Mientras tanto, Ucrania y sus aliados europeos siguen presionando por una tregua inmediata y amenazan a Rusia con más sanciones si no detiene su ofensiva.
Rusia no quiere coro con amenaza ellos van a lo que van
Putin no quiere pausa lo que quiere es que se sienten de frente sin bulto
Ucrania pidiendo 30 días de paz y Rusia diciendo ni uno con presión
Esos rusos no aceptan ultimátum ni de su propia sombra
Si es por sanciones Rusia ya está vacunada eso no los mueve