El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una subida del 3.65 %, alcanzando los 63.25 dólares por barril, luego del anuncio de un acuerdo arancelario entre Estados Unidos y China.
Este avance representa un aumento de 2.23 dólares frente al cierre del viernes y ha sido interpretado por el mercado como una señal positiva tras meses de tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo.
El acuerdo, alcanzado en Ginebra durante el fin de semana, contempla una reducción recíproca de aranceles por 90 días: EE. UU. aplicará un 30 % a las importaciones chinas, mientras que China gravará con un 10 % los productos estadounidenses.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el objetivo no es una ruptura económica con China, sino lograr cadenas de suministro más eficientes. Wall Street también reaccionó positivamente a la noticia.
En paralelo, la OPEP+ acordó aumentar la oferta de crudo para los próximos dos meses, lo que presiona a la baja los precios del petróleo. Mientras tanto, el presidente Donald Trump inició una gira por Medio Oriente enfocada en temas energéticos y comerciales.
Aunque su administración ha impulsado la producción nacional bajo el lema «Drill, baby, drill», los precios del WTI habían tocado su nivel más bajo en cuatro años antes del reciente repunte.
ya tú sabes en cuanto suba el petróleo aquí suben los pasajes al otro día sin fallar
esos gringos y chinos se pelean y nosotros pagando los platos rotos como siempre
63 y pico el barril eso es gasolina más cara y botellones de agua más vacíos
con ese acuerdo comercial se calman un poco pero eso no dura mucho siempre vuelven y pelean
ese aumento se siente más aquí que allá porque nosotros dependemos del petróleo pa to
¡Al fin una buena noticia! A ver si esto estabiliza los precios aquí también.
Siempre sube el petróleo con cualquier lío. Ojalá esa tregua dure más de 90 días.
¿Y de qué nos sirve si aquí los combustibles nunca bajan? Eso es lo que me incomoda.