Durante un simposio en la OEA, la embajadora dominicana Mayerlyn Cordero hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que refuerce su compromiso frente a la crisis en Haití. Subrayó que se necesitan más recursos técnicos y financieros, al tiempo que propuso que la OEA asuma un papel más activo en el seguimiento y apoyo institucional del país vecino.
Cordero advirtió que la situación en Haití tiene consecuencias directas sobre la República Dominicana, lo que ha obligado al gobierno dominicano a tomar medidas excepcionales en la frontera para preservar su estabilidad y seguridad.
Destacó que la inestabilidad haitiana representa una amenaza regional que requiere atención conjunta y sostenida.
La embajadora afirmó que acompañar a Haití en su recuperación no es solo una estrategia de seguridad nacional, sino también una necesidad humana, histórica y geográfica para la República Dominicana. Enfatizó la importancia de la solidaridad internacional para lograr un Haití seguro y con instituciones sólidas.
Oye, yo estoy clara con lo que dijo esa embajadora. Si Haití no se estabiliza, a nosotros nos va a seguir afectando de lleno. Eso no es chisme, eso es realidad.
Me gustó ese planteamiento de que la OEA se meta más en Haití, porque ya está bueno de que to’ el peso de esa crisis caiga arriba de RD. No somos los únicos en el vecindario.
Lo que ella dijo sobre la solidaridad es muy cierto. Haití y nosotros estamos pega’os en el mapa, lo que les pase a ellos nos salpica de una vez. Hay que ayudar, pero con organización.
Esa embajadora sí habló claro… ¡ya era hora!
Haití no es solo problema de RD, es del continente entero.
Bien por Mayerlyn, pero que no se quede en discurso.
OEA, dejen el café y pónganse pa’ lo suyo con Haití.
Cada vez que hay crisis allá, aquí nos toca cerrar la frontera.