El Gobierno de Haití declaró este viernes el estado de emergencia en todo el territorio nacional durante tres meses, con el objetivo de facilitar la intervención de las fuerzas del orden ante el alarmante deterioro de la seguridad por el avance de las violentas bandas armadas que controlan gran parte del país.
“Dada la magnitud de la situación, es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado durante un período de tres meses consecutivos”, señaló el Ejecutivo haitiano en un comunicado difundido a través de su cuenta oficial de Facebook.
El Gobierno advirtió que la inseguridad está afectando gravemente la vida de los ciudadanos y golpeando con fuerza a los sectores clave de la economía nacional.
La medida, aprobada en el Consejo de Ministros durante una sesión especial encabezada por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean, y el primer ministro Alix Didier Fils-Aimé, forma parte de un paquete de siete acciones urgentes. Las autoridades aseguraron que el estado de emergencia “permitirá ejecutar operaciones en mejores condiciones, con medios adecuados y eficaces”.
Como parte de estas acciones, también se anunció la creación de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), encargada de aplicar la política del Gobierno en materia de inteligencia y contrainteligencia, así como gestionar y analizar información estratégica relacionada con la seguridad nacional y la protección de los intereses del país.
Según un informe publicado esta semana por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), entre enero y marzo de este año murieron al menos 1,617 personas y otras 580 resultaron heridas debido a la violencia perpetrada por bandas armadas, grupos de autodefensa, civiles armados y fuerzas de seguridad del Estado.
El reporte también documentó 161 secuestros y al menos 80 ejecuciones extrajudiciales atribuidas a agentes estatales durante el mismo periodo, alertando sobre un posible abuso de poder por parte de las autoridades.
La grave situación en Haití motivó además al Departamento de Estado de Estados Unidos a designar este mismo viernes a la coalición criminal Viv Ansanm y a la pandilla Gran Grif como organizaciones terroristas, señalándolas como una amenaza directa para la seguridad nacional de EE. UU. y sus intereses en la región.
ya era hora que el gobierno haitiano se pusiera los pantalones
ese estado de emergencia llega con años de atraso
ojalá esa ANS no sea otro saco de cheques vacíos
mientras no limpien las bandas, to’ seguirá igual
por lo menos están dando señales de que quieren actuar