Este 28 de mayo se conmemora el Día Mundial del Hambre, una fecha que busca crear conciencia sobre la grave situación alimentaria que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en comunidades que viven en condiciones de pobreza extrema.
El Día Mundial del Hambre fue instaurado en 2011 por la organización internacional The Hunger Project, con el objetivo de visibilizar la crisis alimentaria global y promover soluciones sostenibles para erradicar el hambre crónica. Su mensaje central es claro: es posible y urgente construir un planeta libre de hambre.
Pero esta problemática no se limita solo a la falta de alimentos. Está vinculada a otras dimensiones como la salud, la educación, la seguridad, la justicia social y el acceso a recursos básicos, lo que exige un enfoque integral y coordinado entre gobiernos, organizaciones y ciudadanos.
Actualmente, el sistema alimentario global no satisface las necesidades de más de 2.400 millones de personas, lo que representa casi un tercio de la población mundial. Esta situación provoca desnutrición, retrasos en el crecimiento infantil y un impacto profundo en el desarrollo físico, emocional y social de millones de niños.
Datos clave sobre el hambre en el mundo:
- Más de 2.400 millones de personas no tienen acceso a una alimentación adecuada.
- El 60% de las personas que viven con hambre son mujeres y niñas.
- Cerca de 736 millones de personas sobreviven con menos de $1.90 dólares al día.
- Más de 413 millones de personas en pobreza extrema viven en el África subsahariana.
A pesar del escenario desafiante, se destaca el creciente activismo social juvenil a nivel global, impulsando iniciativas comunitarias, campañas solidarias y propuestas innovadoras para combatir el hambre desde lo local hasta lo global.
Erradicar el hambre no es una utopía, pero requiere una acción inmediata y coordinada. Los gobiernos deben garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales: alimentación, salud, educación, vivienda y justicia social. Solo así será posible romper el ciclo de la pobreza y construir un mundo más justo y equitativo.
No es solo falta de comida, es pobreza, desigualdad y olvido
Hoy no es un día cualquiera, es el Día Mundial del Hambre y todavía hay millones que se acuestan sin cenar
El hambre no es un problema de comida, es un problema de voluntad política y justicia