Todo está listo para un paro nacional que promete paralizar al Perú este miércoles 14 de mayo. Diversos gremios del transporte, sindicatos de trabajadores, comerciantes y organizaciones sociales han confirmado su participación en una jornada de protesta que sacudirá Lima, Callao, La Libertad, Arequipa, Puno y otras regiones.


La convocatoria, impulsada por transportistas tras la masacre de 13 mineros en Pataz, exige respuestas inmediatas frente al avance del crimen organizado, el sicariato y las extorsiones. “No vamos a seguir callando. Mañana el país se detiene”, advirtió Julio Campos, de la Alianza Nacional de Transportistas.
El paro contará con bloqueos, marchas y cierres de centros comerciales, como Gamarra, que anunció su cierre total. Desde las 8:00 a.m. comenzarán las concentraciones, y a las 11:00 a.m. está previsto un gran recorrido hacia el Congreso.
A pesar de la magnitud de la convocatoria, algunos sectores, como el emporio comercial de Mesa Redonda, han decidido no sumarse. Sin embargo, se anticipa un impacto considerable en servicios de transporte, actividades escolares, comercios y trámites públicos.
Con esta protesta, los ciudadanos buscan poner fin a la indiferencia estatal frente a la inseguridad. El país entero estará atento: hoy el Perú grita basta.
Eso allá en Perú se está saliendo de control, la gente ta’ jarta del crimen
Los transportistas dijeron “hasta aquí”, y van con todo
Que cierren Gamarra entero ya dice mucho, eso mueve pila de gente y dinero
El gobierno de allá tiene que apretarse los pantalones, el pueblo ta’ en pie de lucha
Mataron 13 mineros y todavía no hay una respuesta firme, eso no se aguanta