Este lunes fue presentada en Santo Domingo la plataforma de inteligencia artificial “María”, una herramienta dominicana diseñada para combatir la corrupción estatal mediante el monitoreo en tiempo real de contrataciones públicas.
La iniciativa es liderada por el empresario y activista Jochy Gómez, quien durante el evento anunció su renuncia a cualquier vínculo empresarial con el Estado para dedicarse completamente al proyecto.
“María” es de acceso gratuito y cuenta con código abierto. Ha sido desarrollada por el equipo de DOGE, e incluye funciones como auditorías automatizadas, detección de sobreprecios y colusión, alertas tempranas y publicación transparente de hallazgos.
También dispone de un panel de gobernanza abierto para uso ciudadano, de medios y ONG. Fundaciones tecnológicas en Washington ya han expresado su apoyo al proyecto.
El evento contó con la participación del estratega político estadounidense Roger Stone, cercano a Trump, quien respaldó públicamente la iniciativa. También intervino el abogado Carlos Balcácer, defensor de Gómez, quien afirmó que el lanzamiento de la IA es una respuesta directa a quienes intentaron desacreditar a su cliente. El acto mezcló tecnología, confrontación política y mensajes de reforma institucional.
Jochy se fue en una fuerte con eso de la inteligencia artificial
María llegó pa’ ponerle los puntos claros a la corrupción
Ya los trucos en las compras públicas van a tener quien los vigile
Renunciar a los negocios con el Estado le da más peso a su palabra
Eso manda un mensaje claro de que la vaina va en serio