República Dominicana. – Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de la Dirección General de Aduanas (DGA), agencias de inteligencia del Estado y la administración del puerto, incautaron un cargamento de 3,004 paquetes presumiblemente de marihuana en la terminal de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. La operación fue coordinada por el Ministerio Público.
La droga fue detectada durante labores de interdicción e inspección conjunta, luego de que informes de inteligencia alertaran sobre un contenedor sospechoso, cuyo manifiesto indicaba que transportaba arena para gatos.
Con el apoyo de unidades caninas, los equipos operativos intervinieron el contenedor. Por instrucciones del fiscal actuante, fue sometido a una revisión con escáner de rayos X, que reveló imágenes irregulares en su interior. Esto activó los protocolos de seguridad correspondientes.
En una inspección más detallada se encontraron 115 cajas que contenían los 3,004 paquetes, todos envueltos en papel lumínico. Aunque el peso exacto aún no ha sido determinado, las autoridades confirmaron que se trata de una sustancia presumiblemente narcótica.
De acuerdo con el informe oficial, el contenedor había sido embarcado en Guatemala el 16 de marzo de 2025. Posteriormente, hizo escala en Panamá el 25 de marzo, donde permaneció hasta su reembarque el 16 de abril. Finalmente, llegó al puerto de Río Haina el 22 de abril, transportando la carga declarada como arena para deposiciones de gatos.
Como parte de las investigaciones, agentes de la DNCD y fiscales se trasladaron al Residencial Garden City II, en Villa Mella (Santo Domingo Norte), donde, mediante orden judicial (número 2025-AJ0026783), arrestaron a tres hombres y una mujer presuntamente vinculados a esta red de narcotráfico internacional.
Durante el allanamiento fueron ocupados dos vehículos, varios teléfonos móviles, dinero en efectivo, documentos y otras evidencias relevantes.
Las autoridades también identificaron a José Francisco Acosta de la Rosa como uno de los consignatarios de la carga e iniciaron su búsqueda activa.
Este decomiso, considerado uno de los más importantes del año, resalta el fortalecimiento de la lucha conjunta contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.
Los paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras el Ministerio Público y la DNCD continúan las investigaciones para identificar a otros posibles implicados.
¿Arena pa’ gatos? ¡Eso lo que tenía era hierba pa’ que ronroneen los tigres!
Diablo, 3,000 paquetes… eso no es un tumbe, ¡eso es una selva entera!
Guatemala, Panamá y Haina… eso venía haciendo más escala que un vuelo de bajo costo.
¿Y cómo es que siempre dicen “presumiblemente”? Muchachos, eso huele desde la Kennedy.
Garden City II ta’ sonando más que los colmadones ahora.