El Ejército de Pakistán acordó extender el alto al fuego hasta el 18 de mayo durante una conversación telefónica con el Ejército indio, según informó el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar.
La medida busca contener una peligrosa escalada militar entre ambas potencias nucleares, tras el atentado terrorista perpetrado el pasado 22 de abril en Pahalgam, localidad ubicada en la región de Cachemira administrada por India, que dejó al menos 28 muertos y más de 20 heridos.
El ataque fue inicialmente reivindicado por el grupo Frente de Resistencia, aunque posteriormente se retractaron. El gobierno indio acusó a Pakistán de respaldar a los terroristas, una afirmación que Islamabad negó categóricamente. En respuesta, el 7 de mayo, India lanzó la denominada “Operación Sindoor”, una serie de bombardeos aéreos dirigidos contra campamentos de grupos radicales en la Cachemira pakistaní y otras zonas de su territorio.
La tensión alcanzó niveles críticos, lo que motivó la intervención diplomática del expresidente estadounidense Donald Trump, quien logró mediar un acuerdo de alto el fuego “completo e inmediato” entre ambos países. Como parte del pacto, India y Pakistán se comprometieron a cesar hostilidades por tierra, aire y mar, además de reanudar conversaciones militares el próximo 12 de mayo. Pakistán reabrió su espacio aéreo, mientras que India mantiene restricciones parciales hasta el 23 de mayo.
No obstante, la tregua ha mostrado signos de fragilidad. Apenas horas después del anuncio, se registraron explosiones en Srinagar, la capital de Cachemira india, y ambos gobiernos se acusaron mutuamente de violar el acuerdo mediante disparos de artillería en zonas fronterizas como Bhimber Gali, Poonch y Rajauri.
A pesar de estos incidentes, el cese al fuego permanece en vigor y los canales diplomáticos siguen activos, con la esperanza de evitar un nuevo conflicto abierto en una de las regiones más militarizadas y volátiles del mundo.
Eso suena más frágil que un vaso de foam en una boda.
Trump volvió y ya cree que es premio Nobel de la Paz.
Ese alto al fuego es como cuando uno pelea con la doña y dice: “ya, no más”… pero vuelve.
En Cachemira el que duerme con un ojo cerrado, deja el otro viendo pa’ la frontera.
Si se están acusando a las 2 horas del acuerdo, ¿qué queda pa’ mañana?