El presidente Donald Trump planea firmar una orden ejecutiva que modificaría el modelo de precios de algunos medicamentos cubiertos por Medicare. Esta orden, que se centrará en los fármacos administrados en consultorios médicos, vincularía los costos de los medicamentos al precio más bajo pagado por otros países.
Trump sostiene que esta medida reducirá significativamente el costo de los medicamentos, lo que beneficiará tanto al gobierno como a los pacientes estadounidenses.
Sin embargo, la industria farmacéutica ha expresado fuertes críticas hacia el plan, calificándolo de perjudicial para los pacientes. Los fabricantes de medicamentos argumentan que vincular los precios a los de otros países podría afectar la inversión en la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos.
Stephen J. Ubl, presidente de PhRMA, advirtió que esta política podría disminuir los recursos destinados a la innovación en el sector farmacéutico y aumentar la dependencia de medicamentos producidos en países como China.
A pesar de las críticas, Trump sigue defendiendo la medida, argumentando que los Estados Unidos finalmente serán tratados de manera justa en cuanto a los costos de los medicamentos.
El enfoque se dirige principalmente a los medicamentos cubiertos por Medicare Parte B, como los fármacos intravenosos. Sin embargo, algunos analistas sostienen que los ahorros no serán tan significativos como los prometidos por el presidente, y que no afectarán a los medicamentos más comunes que los pacientes adquieren en farmacias.
Trump quiere bajar los precios de las pastillas mirando lo que pagan en otros países como que aquí nos están cobrando de más
esa orden ejecutiva va a dar guerra con las farmacéuticas que no quieren soltar ni un chele
él dice que va a ayudar al pueblo pero la industria está diciendo que eso frena la ciencia
el lío es que si bajan mucho los precios ellos juran que no van a poder inventar más medicamentos
PhRMA ya está gritando que esto beneficia a China como si ellos no fabricaran media farmacia allá
Ojalá y aquí también compararan precios con otros países, porque uno no aguanta los medicamentos.
Eso suena bien, pero si afecta las medicinas nuevas, es como tapar un hoyo y abrir otro.
Trump siempre con sus líos, pero si logra bajar los precios, más de uno le va a dar las gracias.