Israel llevó a cabo este jueves una serie de bombardeos casi simultáneos en distintas zonas del sur y este del Líbano, apenas dos días antes de la celebración de elecciones municipales clave en la región meridional del país. Los ataques se producen en medio de temores de que Tel Aviv intente interferir en el proceso electoral mediante acciones militares.
Uno de los bombardeos más destacados tuvo lugar en la localidad de Tul, en la gobernación de Nabatié, donde un edificio fue completamente destruido tras ser identificado por el Ejército israelí como objetivo vinculado al grupo chií Hezbollah.
Previo al ataque, las autoridades israelíes solicitaron la evacuación del inmueble, advirtiendo sobre la inminencia del bombardeo. Así lo comunicó el portavoz militar Avichay Adraee, quien publicó en la red social X un mapa con la ubicación del edificio y pidió a los residentes alejarse al menos 500 metros por su seguridad.
La explosión causó graves daños a edificaciones vecinas, vehículos y a la carretera principal de la zona, dejándola intransitable. Poco después, la Fuerza Aérea israelí anunció nuevos ataques contra presuntas “infraestructuras terroristas” y “lanzadores de misiles” de Hezbollah en el sur del país, así como contra un sitio militar con equipos de combate en el valle de Beká.
Los bombardeos se extendieron a los alrededores de las localidades meridionales de Al Sawaneh, Al Aziziya y al menos tres zonas cercanas a Jezzine, una región más al norte de lo habitual, según confirmó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN). Medios locales también reportaron ataques en aldeas como Touline.
Israel sostiene que la presencia de combatientes y material militar de Hezbollah en estas zonas constituye una violación del acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024, tras la ola de violencia desatada por los ataques del 7 de octubre de 2023. Aunque el cese de hostilidades sigue vigente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mantienen cinco posiciones en territorio libanés, lo que ha sido criticado tanto por el gobierno de Beirut como por Hezbollah.
En la víspera de esta ofensiva, las FDI informaron la muerte de tres presuntos miembros de Hezbollah en distintos ataques en el sur del Líbano, además de un miliciano del grupo élite Radwan en la localidad de Rab al Thalatine, cercana a la línea fronteriza con Israel.
Desde la entrada en vigor del cese al fuego, Beirut ha contabilizado al menos 190 muertes atribuidas a acciones militares israelíes. Los enfrentamientos, principalmente en el sur del país, han sido frecuentes, con ataques casi diarios que, según Tel Aviv, buscan frenar el rearme del grupo chií cerca de su frontera norte.
por lo menos avisaron pa que la gente se fuera y no mataron civiles de una vez
si de verdad era un cuartel de Hezbollah entonces están cortando el mal de raíz
israel no juega con su seguridad esos no esperan que le den primero
eso es inteligencia militar no improvisación
le están mandando un mensaje claro a los que quieran usar las elecciones pa ocultar armas