El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, lanzó una fuerte advertencia este domingo: Tel Aviv responderá con medidas unilaterales si otros países reconocen de forma independiente al Estado palestino.
Durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo alemán, Johann Wadephul, Saar afirmó que estas iniciativas no son constructivas, sino “un premio al terror de Hamás”. “Cualquier intento de hacerlo unilateralmente solo dañará las perspectivas futuras de un proceso bilateral”, enfatizó el canciller israelí.
Por su parte, Wadephul defendió la solución de dos Estados como “la mejor oportunidad para que israelíes y palestinos vivan en paz, seguridad y dignidad”, en medio del aumento de tensiones y la presión internacional por una solución al conflicto.
Actualmente, Palestina es reconocida como Estado soberano por 147 países, incluidos Rusia y varias naciones de mayoría musulmana en África, Asia y el Medio Oriente. Sin embargo, Estados Unidos y la mayoría de países europeos aún no lo han hecho.
A pesar de ello, el clima internacional está cambiando. Francia y el Reino Unido han iniciado conversaciones con Arabia Saudita con miras a un posible reconocimiento. Incluso se ha especulado que el expresidente estadounidense Donald Trump podría anunciar su apoyo a un Estado palestino durante la cumbre Golfo-EE.UU. que se celebrará este mes en Arabia Saudita.
Este creciente respaldo ha provocado reacciones enérgicas por parte del gobierno israelí, que considera que el reconocimiento unilateral de Palestina debilita las posibilidades de un proceso de paz negociado y favorece a grupos extremistas.
Israel ha sido paciente en muchos aspectos, pero que más países reconozcan a Palestina de forma unilateral puede desestabilizar la región. Es un tema que debe tratarse en negociaciones multilaterales.
Samir Haddad
Esto muestra lo lejos que estamos de una solución justa. El pueblo palestino tiene derecho a un Estado, y la comunidad internacional no puede seguir ignorándolo por miedo a represalias.
Cada país tiene el derecho de decidir a quién reconoce como Estado. Si Israel toma represalias, solo se aislará más internacionalmente.
Israel tiene derecho a defender sus intereses, pero amenazar con represalias por el reconocimiento de otro Estado no contribuye a la paz. Deberían buscarse canales diplomáticos, no confrontativos.
Tomar represalias solo por un acto diplomático pacífico como el reconocimiento estatal es una respuesta desproporcionada. El mundo debería fomentar el diálogo, no castigos.