Bruselas.– La Unión Europea propondrá esta semana a los ministros de Finanzas del G7 reducir el precio máximo del petróleo ruso como parte del 18.º paquete de sanciones contra Moscú. Así lo anunció el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, aunque sin precisar el nuevo nivel del límite.
Sin embargo, según fuentes citadas por Reuters, la propuesta contempla una reducción de 10 dólares, bajando el tope actual de 60 a 50 dólares por barril.
El tope de 60 dólares fue introducido el 5 de diciembre de 2022 por el G7, la Unión Europea y Australia, con el objetivo de limitar los ingresos del Kremlin sin alterar gravemente el suministro global. La medida prohíbe a empresas ofrecer servicios clave como seguros, financiamiento o transporte marítimo si el petróleo ruso se vende por encima del precio establecido.
La reducción buscaría endurecer la presión económica sobre Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania, en momentos en que el país sigue obteniendo ingresos considerables por exportaciones de energía, a pesar de las sanciones en vigor.
La Unión Europea quiere apretar más a Rusia bajándole el precio al petróleo
Con ese paquete 18 ya se nota que van con todo y sin freno
Bajar de 60 a 50 dólares el barril le mete presión directa a Moscú
Putin no se va a quedar tranquilo con esa movida del G7
Eso puede afectar la entrada de billetes duros al gobierno ruso