Robert Francis Prevost, ahora León XIV, fue elegido como nuevo papa tras la muerte de Francisco. Aunque estadounidense de nacimiento, pasó más de 40 años en Perú, donde se nacionalizó y desarrolló gran parte de su labor pastoral.
Su elección ha generado expectativas de continuidad, ya que fue cercano a Francisco, compartiendo su visión de una Iglesia comprometida con la justicia social y los más desfavorecidos.
Su nombre papal, León XIV, remite a León XIII, quien impulsó la doctrina social de la Iglesia, lo que podría indicar una reafirmación del enfoque progresista.
En su trayectoria, Prevost ha sido crítico del poder, como lo demostró al pronunciarse sobre el indulto a Fujimori en Perú y al solidarizarse con causas migratorias. Su línea política ha sido calificada por algunos como opuesta al estilo de líderes como Donald Trump, al promover puentes en lugar de muros.
A nivel interno, se espera que continúe el combate contra los abusos dentro de la Iglesia, una de las banderas más fuertes de Francisco.
En Perú, donde ayudó a enfrentar casos graves como los del Sodalicio, víctimas como José Enrique Escardó han mostrado confianza en que León XIV seguirá del lado de los más vulnerables. La expectativa global es si reafirmará el camino de Francisco o tomará un giro en temas controversiales dentro del Vaticano.
¡Un papa gringo-peruano! El mundo cambió de verdad.
Ese hombre tiene más peruanía que ceviche con cancha.
Si sigue la línea de Francisco, la Iglesia va a seguir bajando pa’l pueblo.
León XIV suena a firmeza con humildad, como debe ser.
Ojalá y no se le suba lo de Trump en el pasaporte, porque parece que piensa distinto.