El presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó fuertemente la celebración del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo realizada por líderes occidentales en Kiev, Ucrania, calificando a la ciudad como “la capital mundial del nazifascismo”.
Durante su programa semanal ‘Con Maduro+’, afirmó que en ese país manda un “gobierno pronazi” y que es contradictorio celebrar en un territorio que, según él, protege corrientes nazis.
Maduro arremetió contra los presidentes de Francia, Reino Unido y Alemania por su visita a Ucrania, alegando que sus países fueron liberados del nazismo por el Ejército Rojo, y que ahora viajan a Kiev a “hablar de guerra, sanciones y violencia”.
El mandatario venezolano defendió los actos conmemorativos realizados en Moscú, donde también estuvo presente junto a otros líderes internacionales como Xi Jinping y Lula da Silva.
En paralelo, el presidente ruso Vladímir Putin propuso retomar las negociaciones de paz con Ucrania este 15 de mayo en Estambul. La iniciativa fue respaldada por Donald Trump, quien expresó que podría haber “buenos resultados”. Pese a las amenazas de Kiev, Moscú logró celebrar el aniversario sin incidentes, según Maduro.
Maduro ta quillao y no es pa menos como es que van a celebrar la victoria contra el nazismo en un país que según él protege a los mismos nazis eso e como celebrar el día del agua en el desierto
Maduro dice que Francia Alemania y Reino Unido se olvidaron de quien fue que les quitó a Hitler de encima y que ahora andan en Kiev hablando de guerra y sanciones como si eso fuera el nuevo Disney
Según Maduro los líderes europeos están celebrando la victoria sobre el nazismo en la casa de los que él llama pronazis eso es como ir a celebrar el día del vegetarianismo en una carnicería
Mientras tanto Putin diciendo que quiere paz en Estambul y Trump metiendo su cuchara diciendo que ve buenos resultados esto parece más una novela turca que un conflicto real
Maduro se fue pa Moscú a rendirle honor al Ejército Rojo y a juntarse con Xi y Lula mientras los otros andan tirando selfies en Kiev como si fuera una gira de rock