El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó un decreto de emergencia económica que le otorga poderes extraordinarios durante dos meses —prorrogables por otros 60 días— con el objetivo de “defender la economía nacional” ante lo que califica como agresiones externas y una recesión mundial impulsada por EE.UU. El decreto fue anunciado durante su programa ‘Con Maduro+’ y se enmarca en la Constitución.
Entre las medidas contempladas están la suspensión de algunos tributos, regulaciones fiscales excepcionales, cuotas obligatorias para comprar productos nacionales, y la posibilidad de redireccionar recursos del Tesoro nacional. También se permitirán contrataciones sin necesidad de aprobación de otros poderes del Estado, así como ampliaciones del límite de deuda.
Maduro explicó que ya ha recurrido a esta herramienta en 2016 y 2020. Sostiene que la decisión fue consensuada con sectores productivos del país y desarrollada por el equipo económico encabezado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
El gobierno espera que esta medida ayude a enfrentar el contexto económico global y fortalecer el desarrollo nacional.
eso suena a que Maduro quiere hacer y deshacer sin que nadie le diga ná
otra vez con poderes especiales, ese hombre vive en emergencia eterna
él habla de consensos, pero nadie sabe con quién fue que lo habló
eso de mover cuarto sin pasar por el Congreso es lo más peligroso
esos tributos suspendidos no se sabe a quién van a beneficiar, si al pueblo o a los panas del gobierno