República Dominicana.– Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), afirmó que la energía en República Dominicana no es cara, sino que el problema radica en la falta de cultura de ahorro.
Criticó el uso irresponsable de electrodomésticos, como dejar aires acondicionados encendidos y mal uso de la plancha y el refrigerador, señalando que esa conducta incrementa el consumo.
Marranzini también dijo que muchos dominicanos se quejan de las facturas eléctricas elevadas sin reconocer su parte de responsabilidad.
Aunque la ciudadanía ha denunciado apagones y aumentos, el funcionario insiste en que la raíz del problema es el despilfarro energético. Asegura que más de 800,000 personas en el país no pagan por el servicio.
Sobre el futuro energético, reveló que República Dominicana podría vender electricidad a Puerto Rico, pero aún no está lista para hacerlo. Explicó que se necesita instalar un cable submarino y que, para 2028, se proyecta un aumento sin precedentes en la capacidad energética del país con la adición de hasta 2,000 megavatios.
lo que falta no es cultura de ahorro es sueldito decente pa’ pagar luz sin llorar
Marranzini que prenda un abanico en Herrera a ver si aguanta sin que se le vaya la luz
que no es cara dice él desde su oficina con aire central y planta propia
más de 800 mil no pagan luz y los que sí pagamos llevamos la carga ajena
lo que hay es cultura de aguante porque ni pagando te garantizan 24 horas
No es cojone que tiene para decir algo así pero como el solo tiene un abanico en su casa quizás por eso lo dice
Si dentro de los 800 el y su familia son para de eso yo le aseguro que es por eso que el lo dice
Aquí esta tan bueno el pago de energía que todos los meses te suben aunque dure una semana sin luz