Desde el inicio del gobierno de Donald Trump en enero de 2025, México ha recibido 38,065 connacionales deportados desde Estados Unidos, según informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Esta cifra se da en el marco del programa “México te abraza”, que busca atender las necesidades básicas de los repatriados y garantizar sus derechos humanos tras su regreso forzado al país.
El gobierno mexicano ha activado una red de 34 instituciones federales para brindar atención médica, psicológica y afiliación extraordinaria al IMSS a más de 20,000 personas.
Además, se han entregado más de 93,000 tarjetas de apoyo económico para cubrir traslados internos. Las deportaciones masivas generan inquietud en México, considerando que los mexicanos representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en EE.UU. y que sus remesas son vitales para la economía del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera estadounidense están en su punto más bajo en años. A la vez, se han reforzado los controles fronterizos con la Guardia Nacional tanto en el norte como en el sur, como parte de un acuerdo con Trump que también busca evitar nuevos aranceles.
Trump volvió y los vuelos de deportación arrancaron como si fueran Uber.
¡México te abraza! Pero con 38 mil gente pa’ atrás, ese abrazo tiene que ser fuerte.
Lo que no volvió con ellos fue el dólar que mandaban cada mes.
Claudia Sheinbaum la tiene difícil… entre abrazar y aguantar presión de Trump.
Y eso que solo van unos meses de gobierno… ¿y después?