El ministro de Defensa de Perú, Walter Ayala, renunció «irrevocablemente» a su cargo la noche del domingo en medio del escándalo desatado tras las denuncias de supuestas presiones del Gobierno de Pedro Castillo para el ascenso de manera irregular de dos coroneles de las Fuerzas Armadas.
En el tuit donde notificó su decisión, Ayala afirmó que había demostrado «fehaciente actuación legal y correcta en proceso de ascenso y relevo militar» y que asumía la «total responsabilidad política» del hecho. «Gracias, presidente Pedro Castillo. Basta de politiquería ¡Dejen gobernar!», añadió.
Previamente, el saliente titular de Defensa había puesto su cargo a la orden, según había informado en otro trino en el que pedía no usar «pretextos contra la democracia». Sin embargo, él mismo manifestó que el mandatario le había pedido continuar al frente de esa cartera.
Sin embargo, esta polémica se desató luego de que los excomandantes del Ejército José Vizcarra Álvarez y de la Fuerza Aérea Jorge Luis Chaparro, retirados tras la asunción de Castillo a la presidencia, denunciaran que habían recibido presiones de Ayala y del secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, para ascender a los coroneles Carlos Sánchez Cahuancama y Ciro Bocanegra, cercanos al mandatario. Según sus testimonios, se habrían negado a hacerlo porque los militares no cumplían con los requisitos.
Ayala y el Congreso
El pasado viernes Alaya se presentó ante la Comisión de Defensa del Congreso para informar sobre el proceso de ascenso dentro de las Fuerzas Armadas después de que el Legislativo aprobara una moción para interrogarlo sobre el mismo asunto. Se esperaba que el próximo martes Ayala fuera interpelado y censurado en el Parlamento.
Un día antes, la Fiscalía Informó que abriría una investigación preliminar contra Ayala por las supuestas presiones ejercidas para los ascensos en las Fuerzas Armadas. La pesquisa se hará para comprobar la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y patrocinio ilegal.
Esta nueva renuncia fue antecedida, a principios de noviembre, por la del exministro del Interior, Luis Barranzuela, quien se vio envuelto en un escándalo luego de que organizara una fiesta en su casa, a pesar de que los encuentros sociales están prohibidos debido a la pandemia.
Desde que Castillo anunció la composición de su Gabinete recibió fuertes presiones de la oposición a través de los medios de comunicación, para que cambiara a sus miembros. Por ello, a tres meses de asumir el poder, el mandatario tuvo que renovarlo, con el aval del Legislativo.
Its like you read my mind! You seem to know a lot about this, like you wrote the book in it or something.
I think that you can do with some pics to drive the message home
a little bit, but instead of that, this is excellent blog.
An excellent read. I will definitely be back.
I am curious to find out what blog system you happen to be utilizing?
I’m experiencing some minor security issues with my latest site
and I would like to find something more secure. Do you have any recommendations?
513420 752041Good read. I just passed this onto a buddy who was doing some research on that. He just bought me lunch since I identified it for him! Thus let me rephrase: Thanx for lunch! 963375