Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para un cónclave que elegirá al próximo sumo pontífice. Las especulaciones ya circulan en casas de apuestas y plataformas especializadas, destacando una lista de al menos una docena de cardenales con posibilidades reales.
Entre los más mencionados están el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle, quienes encabezan los pronósticos según plataformas como OddsChecker y Polymarket.
Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, es visto como una figura diplomática confiable y con un perfil moderado. Su experiencia en la Curia y su cercanía al papa Francisco lo colocan como una opción continuista, aunque no plenamente alineado con el ala más progresista de la Iglesia.
Su liderazgo sería bien recibido por quienes buscan estabilidad institucional en medio de los desafíos contemporáneos que enfrenta el Vaticano.
Luis Antonio Tagle, en cambio, representa una opción más progresista. Originario de Filipinas y con una trayectoria centrada en la justicia social y la inclusión, ha sido llamado el “Francisco asiático”.
Su elección marcaría un hito histórico al ser el primer papa asiático. Junto a ellos, también figuran otros nombres relevantes como Matteo Zuppi (Italia), Peter Turkson (Ghana) y Peter Erdö (Hungría), en una contienda marcada por el legado de Francisco, ya que el 79 % de los cardenales electores fueron nombrados por él.
Parolin suena como el que no hace mucho ruido, pero tiene el mazo en la mano.
Un papa asiático sería un swing moderno… Francisco 2.0 versión Manila.
Con el 79 % de los cardenales siendo de Francisco, no se va a colar un conservador fácil.
Zuppi es italiano, pero tiene flow de cura callejero… ese cae bien donde sea.
Peter Turkson sería el primer papa africano moderno… eso haría retumbar el Vaticano.