República Dominicana.- En noviembre de 2024, los hospitales públicos de República Dominicana registraron 9,443 partos, de los cuales el 40% (3,777) correspondieron a madres haitianas, marcando un aumento respecto al 36% del mismo mes en 2023.
En comparación, el 60% de los nacimientos fueron de madres dominicanas. La mayoría de los partos (53.6%) fueron naturales, mientras que el resto (46.4%) se realizaron por cesárea.
Además, 1,807 partos (19.13%) correspondieron a adolescentes de 15 a 19 años y 70 a menores de 15 años, aunque no se especifica la nacionalidad.
La tendencia mensual refleja que el promedio de partos de madres haitianas en 2024 oscila entre el 32% y 40%, con un incremento en octubre y noviembre.
Los hospitales de la frontera y grandes centros urbanos, como el Materno Infantil de Los Mina y la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, encabezan estos registros. En cuanto a la mortalidad materna, el 47% de las 153 muertes ocurridas hasta noviembre involucraron a madres haitianas.
Estas cifras reflejan una crisis persistente en el sistema de salud, con altas tasas de mortalidad y desigualdad en la atención, afectando mayormente a mujeres jóvenes y vulnerables.
Ese sistema de salud está explotao con esa cantidad de partos
Los hospitales no aguantan más esa presión entre dominicanas y haitianas
Si seguimos así vamos a tener que duplicar las camas en las maternidades
Los números están alarmantes con tantas adolescentes pariendo
Eso de que el 47% de las muertes sean haitianas es una señal de que algo anda mal
La frontera parece que no da abasto con esa cantidad de partos en los hospitales
Esa mezcla de madres dominicanas y haitianas refleja una realidad bien compleja
El gobierno debería buscar una solución porque el sistema no aguanta tanto
Los números de adolescentes embarazadas dan pena esto necesita más educación
Si no arreglan esto pronto el sistema de salud va a colapsar de verdad