República Dominicana.- Un proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo ante el Senado dominicano ha generado inquietud en sectores que defienden la libertad de prensa. La propuesta busca regular la libertad de expresión en medios tradicionales y digitales, estableciendo límites al contenido que pueda afectar la vida privada de las personas, a menos que exista un interés público comprobado.
Lo controversial es que fue introducido apenas días antes del Día Mundial de la Libertad de Prensa, lo que ha encendido las alertas en el gremio periodístico.
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, explicó que la iniciativa pretende equilibrar el ejercicio del periodismo con el respeto a derechos fundamentales como el honor, la intimidad y la imagen personal.
La ley abarcaría todas las formas de expresión, incluyendo redes sociales y espectáculos públicos. Desde el Gobierno se asegura que la intención no es censurar, sino garantizar un uso responsable de los medios.
La redacción del proyecto fue realizada por una comisión de expertos conformada en 2022, en la que participaron juristas y periodistas de trayectoria como Namphi Rodríguez, Miguel Franjul, Huchi Lora e Inés Aizpún.
No obstante, el momento en que se presenta ha despertado sospechas y críticas por parte de sectores que temen que esta regulación pueda abrir la puerta a la censura o el silenciamiento de voces críticas.
Mira como vienen con esa ley justo antes del Día de la Libertad de Prensa como quien no quiere que uno hable
Eso de limitar lo que se publica suena bonito pero huele a mordaza disfrazá
El Gobierno dice que no es pa censurar pero ese equilibrio que mencionan es bien resbaloso
Ya uno no va a poder ni opinar en redes sin que digan que atentó contra la honra de fulano
Si esa ley pasa medio mundo va a tener que andar con un abogado al lao antes de postear
Justo antes del Día de la Libertad de Prensa… eso no fue casualidad. Huele raro.
Regular no es lo mismo que censurar, pero el timing de este proyecto da mucha mala espina.
Siempre comienzan con “proteger la intimidad” y terminan callando a quien denuncia lo que no conviene.
Que lo expliquen bien, porque en este país cualquiera se ofende y quiere callarte.
Ooo y como porque ahora será que tenían la prensa presionada a su antojo para escuchar lo que ellos quieren
Aquí todo es adestiempo como ahora es que le conviene por eso lo proponen