El presidente Luis Abinader dio inicio este sábado a la cosecha de arroz 2025, proyectada como la mayor en la historia de República Dominicana, con una producción que superará los 15 millones de quintales. Esta meta fortalecerá la seguridad alimentaria, dinamizará la economía nacional y generará mayores ingresos para miles de productores.
Durante su jornada en la provincia, el mandatario también inauguró un centro educativo de 27 aulas que beneficiará a 945 estudiantes, y visitó un espacio cultural emblemático de la región.
En el acto de apertura de la cosecha, que reunió a autoridades, productores y representantes del sector arrocero, se presentó la nueva variedad de arroz J4056-1-2, desarrollada en la estación experimental de Juma. Esta semilla es de alto rendimiento y resistente a herbicidas, lo que representa un avance tecnológico clave para el sector.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, resaltó que esta variedad permitirá una mayor productividad, menor costo de producción y excelente calidad de grano, lo que se traduce en beneficios económicos para el país.
“En los últimos cuatro años hemos logrado una producción promedio de 14.2 millones de quintales, superando el consumo interno”, indicó Cruz. Agregó que anualmente se exportan 1.5 millones de quintales a Haití, y que el crecimiento del turismo representa entre 330 mil y 440 mil quintales adicionales por año.
“El campo dominicano es pilar de nuestra economía y bienestar, y seguiremos apoyándolo con tecnología, financiamiento y políticas claras para asegurar su productividad y rentabilidad”, concluyó el ministro.
Y cuanto bajara la libra de arroz o subirá porque aquí no se sabe
Bueno eso bueno algo malo detrás traera
Bobo es lo que hay
Esperemos que realmente la economía se dinamicé como el dice
Abinader arrancó con fuerza… arroz por un tubo y 27 aulas nuevecitas.
El J4056-1-2 suena a clave secreta, pero si da más arroz, ¡que viva la ciencia!
Ese invento de Juma es un palo, arroz rendidor y aguanta herbicidas.
La comida no puede faltar, y con esta cosecha, estamos pisando firme.
Si los productores ganan más, el campo también se levanta.